Loading

PARA AVANZAR HACIA SISTEMAS INTEGRALES DE CUIDADOS clínicas de trabajo para la acción en política pública

Clínicas de trabajo para la acción en política pública

PNUD-OIT-ONU Mujeres

Durante 2020 se realizó el Primer Curso de Protección Social Cuidados y Género, el mismo tuvo el objetivo de contribuir a la reflexión en el contexto de la Pandemia Global de COVID-19 para mejorar e incrementar la efectividad de las instituciones relacionadas con las políticas sociales y los sistemas de protección social al proponer elementos que permitan integrar la perspectiva de género en el diseño, implementación y la evaluación de las políticas públicas en este campo de actuación.

Dado su éxito, en junio 2021 se realizaron 6 clínicas de trabajo para profundizar en los aspectos centrales de los sistemas integrales de cuidados.

La propuesta de las clínicas fue abordar temas específicos aplicados a casos nacionales concretos, en un formato de taller que permita interacción entre quien presenta los casos y las personas participantes, y que puedan servir para definir pasos concretos para mover la agenda de los cuidados en los diferentes países.

Primera Sesión: El proceso hacia la construcción de un Sistema Integral de Cuidados

En esta primera sesión se profundizó sobre los obstáculos y las oportunidades en los procesos de construcción de sistemas integrales de cuidado con el objetivo de identificar estrategias útiles según los diferentes contextos nacionales o locales en base a las experiencias presentadas.

EXPERIENCIA DE ARGENTINA: Presentada por Lucía Cirmi, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Diagnóstico: La desigualdad en los cuidados antecede a otras desigualdades, no solo de género, y explica otros fenómenos como la pobreza, el desempleo, la menor participación en el mercado laboral, la brecha salarial, la disminución de posibilidades y oportunidades (menor participación económica y social),etc. Además, la desigualdad en los cuidados afecta más a las mujeres más pobres.

Recomendaciones:

  • No importar experiencias sin tener en cuenta la trayectoria de cada país.
  • Interconectar las políticas de cuidados, evitando que las políticas de cuidados se queden como algo paralelo “simbólico”.
  • La estrategia más importante es conectar esta agenda con las políticas que ya tiene el Estado (Agenda del Estado) y destinar financiamiento para poder redistribuir.

Desafíos:

  • La complejidad de articular la multiplicidad de actores que participan en estos procesos.

Principales hitos de la experiencia Argentina:

  • Conformación de una mesa interministerial de políticas de cuidados desde una perspectiva feminista. Cada organismo tiene un rol específico en esa organización de los cuidados, persiguiendo el objetivo de que los cuidados atraviesen todo(ej: el MIDES se encarga de cuidado comunitario, el Ministerio de trabajo de los derechos de trabajo de cuidados y la conciliación social, etc.)
  • Capacitación delos funcionarios de cada Ministerio a través de la ley Micaela.
  • Consensuar qué se entiende por cuidados en Argentina teniendo en cuenta la cuestión federal. Elaboración de un primer documento que se llama “hablemos de cuidados” y de un segundo documento que habla de políticas concretas (algunas iniciativas nuevas, otras que ya existían y que se aumentaron).
  • Construcción de un sistema georreferenciado para visualizar qué infraestructura pública hay y donde las personas cuidadoras se pueden formar.
  • Mapa Federal del Cuidado.
  • Campaña nacional de sensibilización sobre cuidados “Cuidar en igualdad”.
  • Creación de espacios de confluencia y diálogo: discutir en parlamentos territoriales de cuidados, asambleas dónde se expone cómo se cuida y cómo se quiere cuidar en el futuro.
  • Redacción de anteproyecto de Ley desde la Dirección Nacional de Políticas de Cuidados escuchando a todos los sectores.

EXPERENCIA DE COLOMBIA: Presentada por Natalia Moreno, Alcaldía de Bogotá.

En Colombia no se cuenta con un sistema nacional de cuidados. Este proceso viene de los territorios.

Elementos clave para la construcción del sistema de cuidados:

  • El mayor activo en Bogotá ha sido la voluntad política. La alcaldesa, un mes antes de ganarlas elecciones, firmó un pacto con los movimientos de mujeres que piden que cree un sistema distrital.
  • La alcaldesa ha sido muy pedagógica para explicar qué son los cuidados, lo cual permitió tener buena aceptación dela ciudadanía y promover el cambio cultural.
  • Garantizar que la población central sean las mujeres cuya actividad principal son los cuidados no remunerados.
  • Pacto interinstitucional de qué se entiende por cuidados.
  • Articulación de servicios ya existentes para las personas que requieren cuidados y las que cuidan.
  • Elaborar un modelo corresponsable con los diferentes agentes, hacer proyecciones y con base en eso ver para qué tipo de poblaciones mejorar los servicios.
  • Además del presupuesto público estatal y municipal, es importante la articulación público-privada.

Implementación de la estrategia “3R”:

  • RECONOCER el cuidado a cuidadoras. Eslogan: “CUIDAMOS A LAS QUE NOS CUIDAN”. Segunda población las personas que requieren cuidados. Eslogan: “A CUIDAR SE APRENDE”
  • REDISTRIBUIR el tiempo
  • REDUCIR el tiempo dedicado a los trabajos de cuidados

Tres formas operativas nuevas, además de las que ya existen:

  1. Manzanas del cuidado. Acercar la oferta y demanda (georreferenciación). La idea es que no haya más de 15 a 20 minutos de donde viven las personas y los espacios de equipamiento(urbanismo feminista).
  2. Unidades móviles de cuidados: lugares donde no se llegaría de otra manera por falta de infraestructura.
  3. Relevos domiciliarios. Cuidados casa a casa, llevar servicios a las casas.

3 criterios básicos: proximidad, simultaneidad (que los servicios operen a las mismas horas para adaptarse a las necesidades de las cuidadoras)y las dos caras del cuidado (siempre en dupla: quien requiere cuidado/quien cuida).

Actualmente hay 4 manzanas en operación y 2 unidades móviles.

ESPACIO DE TRABAJO EN GRUPO

o GRUPO EXPERIENCIA NACIONAL

Principales reflexiones:

✓Los acuerdos políticos son necesarios, los acuerdos entre ministerios, tener una mirada sistémica. Los Ministerios no son compartimentos estancos y se deben articular para poder cubrir todas las necesidades derivadas del derecho a cuidar y a ser cuidados/as.

✓Es importante tener en cuenta las políticas de cuidados ya existente se incorporarlas al sistema, modificarlas o adecuarlas a las nuevas normativas o convenciones internacionales. Quizás sea nuevo el concepto de cuidados (como el concepto de corresponsabilidad o el cuidado como derecho), pero muchos países de la región ya tienen antecedentes de desarrollo de diversas prestaciones para cuidara niños/as y adolescentes, personas con discapacidad, etc.

✓Las personas que trabajan en los cuidados deben tener presente sus derechos laborales, sus necesidades de soporte emocional y apoyo psicológico.

✓A pesar de los avances en la región en este tema hay diferencias en torno a la sensibilización. El reconocer el cuidado como un derecho más allá de una situación de dependencia o discapacidad es algo en lo que hay que seguir trabajando. También visibilizar lo que suponen los cuidados en la vida de todos y en la economía de un país (división sexual del trabajo).

✓Debido a los presupuestos limitados es importante identificar poblaciones prioritarias: personas con discapacidad, primera infancia, etc.

o GRUPO EXPERIENCIA LOCAL

Principales reflexiones:

✓Se requiere voluntad política. Se trata de un proceso largo desde la creación de los planes nacionales de igualdad. Las políticas fueron creadas en papel hace años y ahora es que comienzan a ser procesos reales de política pública con servicios, con una mirada más integral.

✓Articular y conocer lo existente a través de mapeos.

✓Establecer políticas de segunda o tercera generación que ya no son sectoriales, si no interinstitucionales.

✓Existentes crisis permanentes que dificultan la entrada en la agenda pública de los temas de cuidados.

✓Es fundamental la articulación con actores y actrices de cuidados. Un ejemplo es la red nacional en Uruguay (Red Procuidados) con sociedad civil. Asimismo, seguir trabajando en materia regulatoria con el sector privado y de corresponsabilidad.

✓Importancia de incorporar a nivel ministerial no sólo el enfoque de género, sino la especificidad de la temática de los cuidados.

PLENARIA

Recomendacionesfinales de panelistas:

  • Es clave para la implementación que el Sistema de Cuidados cuente con un equipo propio para garantizar el éxito y la agilidad de los procesos. También contar con equipos territoriales para poder anclar los sistemas con la ciudadanía y con los territorios.
  • Importancia de la creación de un equipo específico, una dirección específica que coordine las acciones intersectoriales para dar continuidad a los procesos de manera permanente. Asimismo, es muy importante trabajar con personas especializadas en la gestión pública.
  • Otro tema clave es tener conexión con las mujeres de base, incluyendo toda la diversidad: amas de casa, mujeres trans, mujeres mayores, etc.
  • Es fundamental no competir entre las diferentes competencias de las instituciones y no ver los ministerios como departamentos estancos.
  • Cuestión territorial: necesidad de infraestructura de cuidados y cambio en las lógicas de inversión.
  • Cuestión política y ministerial: cuanta más presión se haga desde la sociedad civil mayor impacto se tendrá.

Segunda Sesión: Mapeos de Cuidados

Esta segunda sesión se enfocó en presentar ejemplos de mapeos de oferta de cuidado como herramientas clave para el diseño y gestión de sistemas de cuidados. En particular, se presentó la noción conceptual de mapeo y algunos ejemplos prácticos de cómo pueden construirse, la tendencia a desarrollar mapeos georreferenciados, las herramientas posibles de usar, las fuentes de datos (con sus fortalezas y debilidades), y los usos posibles (desde identificación de déficits de cuidado hasta correspondencia entre oferta y demanda).

Presentación de Lucia Scuro, Oficial de Asuntos Sociales, División de Asuntos de Género de la CEPAL

Para diseñar mapas de cuidados lo primero es mirar a la pirámide poblacional. Existen varias tendencias particulares en nuestra región:

  • Descenso de la fecundidad
  • Alta tasa de embarazo adolescente
  • Mayor presencia de niños/asen hogares pobres
  • Aumento de la esperanza de vida
  • Altísima feminización de la vejez

Es importante considerar que algunos países están perdiendo población en edad de cuidar(entre 15 y 60 años).Se debe poner en el territorio determinados indicadores sociodemográficos, de dependencia, sobre la oferta pública, privada y comunitaria, además de aquellos relativos a las condiciones sociales y del territorio.

Principales desafíos en la construcción de mapas de cuidados:

  • Distintos niveles en los cuales se diseñan los sistemas y los mapas, no es la mismola miradafederalque la local.
  • Existen tensiones internas propias de la democracia.
  • Desagregación territorial y alcance muestral
  • Actualización y disponibilidad censal
  • Compatibilidad de bases de datos.
  • Recursos humanos capacitados y competentes
  • Seguridad para uso de información confidencial

Presentación de Daniela De Los Santos, Consultora del Área de Género del Centro Regional de PNUD

Objetivos de la Estrategia de georreferenciación PNUD-RBLAC:

  1. Brindar a los gobiernos nacionales o locales información actualizada y en tiempo real sobre la oferta de cuidados en un territorio, incluyendo la oferta brindada por el estado, el mercado y la comunidad
  2. Analizar si esa oferta es suficiente frente a las demandas de cuidado de la población de ese territorio.

Etapas de la estrategia:

  1. Mapeo de ofertade cuidados
  2. Mapeo de demanda de servicios de cuidado
  3. Estimaciones de accesibilidad

Desafíos al inicio de un mapeo: Es preciso tener claro con que se cuenta, quien cuenta con los datos, si hay un sistema integrado de información, cual es la metodología para acceder a esos datos, cuanto tiempo cuesta acceder a los registros. La minería de datos con Google Places es una opción para obtener bases de datos masivas. Permite obtener el universo de datos que son relativos a cuidados en una determinada ciudad o región. Es útil para registrar la oferta de cuidados privada.

Experiencia Perú. Presentación de Lidia Elisa Sihuacollo, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Jennie Dador, consultora de PNUD

Con el apoyo de PNUD y OIT se trató de identificar la potencial demanda de servicios de cuidados en Perú, cual es la oferta y como se hace este cruce. La Encuesta Nacional de Hogares 2020 es la principal fuente de información.

Se definió la población objetivo: infantes de 0 a 5 años, personas en condición de discapacidad y personas adultas mayores (a partir de los 60 años).Para identificar la oferta de servicios se tuvieron muchas limitaciones, ya fuera por la cobertura a la cual se llega, el financiamiento o los criterios de escalamiento. Se identificaron 52 servicios que puede ser que atiendan a esos grupos, pero están focalizados principalmente en la población en pobreza o extrema pobreza. No se incorpora la interseccionalidad en estos servicios. Además, la mayoría de los servicios están organizados bajo una lógica formal y urbana y no responden a los horarios de las personas que requieren cuidados.

Experiencia de México. Presentación de Almudena Ocejo, Titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social del Gobierno de la Ciudad de México

Primer reto: enmarcarlo que ya existe dentro de la política o el sistema de cuidados. La Secretaría de Inclusión y Bienestar identificó con otros actores de la ciudad de México todo aquello que se puede enmarcar dentro de la prestación de servicios de cuidados. Se identificaron 53 servicios y/o acciones que estaban vinculados al cuidado en CDMX.

Con el apoyo de ONU Mujeres se realizó lo mismo a nivel de una alcaldía: Iztapalapa. Luego se identificaron grupos prioritarios: personas con discapacidad y niños/as que están en mayor situación de pobreza.

Actualmente se está identificando la población potencial. No se conoce la situación de dependencia específica o donde viven o trabajan las personas que requieren cuidados.

El mapeo de la oferta incluye a quienes brindamos servicios en CDMX. Lo primero es hacer un mapeo institucional, que arrojó 53 servicios y/o acciones y que incluye personas cuidadoras.

Se encuentran en proceso de concluir el mapeo, no solo de la oferta programática sino también dela infraestructura social, es decir, quien proporciona qué tipo de servicios.

Principales retos: el cruce de información, la duplicidad de datos y la falta de registros en algunos casos. También el diseño de un sistema no solo para la ciudad de México, sino también para el estado.

En la ciudad de México no se dispone de un registro social, se está avanzando hacia uno que no sólo sea el registro de beneficiarios de programas sociales. Hacen falta registros más solidos e integrales, ya que son útiles para la ubicación de la oferta de cuidados.

PLENARIA

Comentarios sobre las experiencias en los países:

Desde República Dominicana se está iniciando el diseño del sistema público y articulando acciones desde distintas instituciones. Se están haciendo mapas de oferta públicos. Sería importante poder recibir más información sobre el tema demográfico, se están utilizando bases de 2018. No se cuenta con datos de los que han nacido recientemente. Se requiere pensar en cómo levantar la oferta privada y cómo articularla con la oferta pública. El mapeo territorial es lo que ocupa los esfuerzos hoy.

En Bolivia se aprobó en la Constitución un artículo para elevar el trabajo del hogar. Se han tenido avances importantes. Se aprobó un decreto para acortar la brecha salarial entre hombres y mujeres. El Ministerio de Planificación ya está elaborando lo que será el nuevo censo y se incorporarán preguntas relacionadas con las poblaciones en situación de desventaja social, por ejemplo, la población con discapacidad. Será clave la alianza entre Planificación y el Ministerio de Trabajo. Es clave tener datos y de ahí la importancia de las oficinas de estadística en nuestros países.

En Argentina, la creación de la mesa interministerial fue clave para que las instituciones con fuentes de información facilitasen la articulación.

Desde Uruguay trajeron la experiencia de cómo los ejercicios que permiten conocer mejor las necesidades de la población facilitaron llevar adelante iniciativas innovadoras. Compartieron como se resolvió brindar cuidados a la población dispersa.

Algunos desafíos:

  • La calidad de la información para elaborar los mapeos. •La dificultad en la obtención de bases de datos y cómo articularlas.
  • La información sobre la provisión de servicios presenta un doble desafío: cómo poder captar información sobre provisión privada y comunitaria y, por otro lado, cómo se articula la provisión privada, comunitaria y pública.
  • Establecer qué institución se encarga de liderar el sistema nacional de cuidados.

Algunas recomendaciones:

  • La Oficina Nacional de Estadísticas es un aliado clave para el procesamiento de datos y los Ministerios como Planificación o Economía también son aliados clave.
  • En el nivel subnacional a menudo se tiene más capacidad, se va más rápido. Los países que tienen buenos datos no deberían detenerse buscando la perfección.
  • Existen distintas apps comunitarias. El mapa no es el territorio. En Buenos Aires, desde PNUD se trabajó con un grupo de mujeres y se estudió cómo era un día en su vida. Fue un trabajo colaborativo que se realizó también con los hombres. Se puede compartir esa experiencia. Es importante avanzar en la discusión sobre las plataformas virtuales.
  • Es preciso reconocer que la pandemia ha complejizado la situación y reforzado dificultades existentes como la obtención de datos.
  • Es fundamental seguir trabajando lo urbano y lo rural y aplicar el principio de interseccionalidad como algo central.

Tercera Sesión: Herramientas de costeo

En esta tercera sesión se presentó una de las herramientas de costeo desarrollada hasta el momento por las agencias y se reservó un espacio para un ejercicio práctico que permitió compartir el paso a paso de la herramienta con los y las participantes.

Introducción:

Resulta importante contar con estas herramientas para enfrentar las resistencias a las que nos enfrentamos con las personas que toman decisiones de política pública, ya que suele ser un argumento repetido indicar que se trata de políticas muy costosas. Por lo tanto, el uso de este tipo de herramientas ayuda a avanzar en la construcción de sistemas de cuidados, en la medida de poder advertir no solamente cual es el costo, si no las implicaciones que tiene en términos de la dinámica económica (generación de empleo, ingresos, generación de recaudación, etc.). En conclusión, se trata de una herramienta estratégica para poder abarcar una de las disputas más difíciles, que es la relativa a los recursos para poder implementar las políticas de cuidados.

Presentación de la herramienta OIT-PNUD y distintos escenarios de costeo. José Francisco Ortiz y David López, OIT-PNUD

La creación de esta herramienta buscó que fuera de fácil acceso y fácil de operar. El propósito es brindar una herramienta relativamente sencilla (en Excel) que permita construir y explorar distintos escenarios de servicios de cuidado y transferencias con distintos niveles de cobertura. En América Latinase ha avanzado en crear conciencia sobre la importancia de políticas y servicios de cuidados. Ejemplos de prácticas inspiradoras: Uruguay (Sistema Nacional Integral de Cuidados); Costa Rica (Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil), Colombia (Sistema Nacional de Cuido), México (Cuenta Satélite de Trabajo no remunerado), Paraguay (Grupo interinstitucional impulsor de la política de cuidados), República Dominicana (con la ley de protección de la persona dependiente). También hay programas locales como los de Ciudad de México y Buenos Aires; y Bogotá con el Sistema Distrital de cuidados.

Descripción de la herramienta:

  • Herramienta versátil para el costeo de servicios y transferencias orientadas al cuidado de las personas.
  • Busca estimar el costo potencial de implementar un conjunto de programas (servicios y transferencias) para el cuidado a la primera infancia, población adulta mayor y población general con algún tipo de vulnerabilidad.
  • Esta herramienta puede ser adaptada a otras poblaciones en condición de vulnerabilidad.

Aspectos sobre la visualización de la herramienta: Se trata de una visualización sencilla. Está formada por INPUTS: variables poblacionales, económicas(PIB, inflación, PEA) y otros parámetros; y OUTPUTS: variables de costes (tanto para la población indicada como el coste para el PIB). Ejemplo para 4 grupos distintos de población donde para cada grupo se realiza el cálculo de Estancias infantiles (per cápita o gasto de funcionamiento),transferencias monetarias (universal o focalizada/con gradualidad), Jornada extendida en el sistema educativo, Comedor escolar (per cápita)y Licencias de parentalidad (seguro social).

Se trata de datos relativamente sencillos que se adquieren de fuentes relativamente accesibles como los Bancos Centrales de los países o los Institutos Nacionales de Estadística.

Áreas de mejora: ampliar el uso a más poblaciones y las opciones de costeo; redefinir el costo de infraestructura y de personal; definir sistemas de financiamiento: impuestos, copago, etc. Por lo tanto, se trata de una herramienta de planificación para contribuir a la toma de decisiones, no se trata de una herramienta de contabilidad. Sirve para planificar o crear opciones de política a través de la creación de diferentes escenarios.

Esta herramienta puede crecer tanto como interese, pero su objetivo ha sido la simplicidad y la utilidad. Lo importante es identificar a quien queremos cubrir y cuáles son las prestaciones, transferencias y servicios. Y cuánto cuesta y cómo lo vamos a financiar.

Plenaria:

  • Lo primero es identificar los programas de atención que se quieren incorporar en la herramienta y cuál es la población objetivo. La información no es de difícil acceso gracias a la nueva política de datos abiertos de los países. Por otra parte, el uso de la plataforma es una herramienta muy sencilla (Excel), pero el valor agregado es que esta información llegue a las instituciones. Y contribuir a la toma de decisiones con el conocimiento/criterio experto que ya tienen las instituciones.
  • En el proceso de construcción hay que contar con que esta herramienta sea un insumo en términos interinstitucionales para la toma de decisiones en las secretarías de desarrollo social, Ministerio de Hacienda, Institutos o Secretarías de la Mujer, entre otras. Se pretende que ayude al diálogo interinstitucional sobre la pertinencia, que brinde claridad sobre a quienes queremos cubrir y en qué momento, la suficiencia de las prestaciones para cubrir las brechas existentes o las necesidades políticas que se quieran cubrir y el espacio fiscal que tenemos. El diálogo interinstitucional ayuda a la sostenibilidad política, crea una comprensión política común de las brechas sociales.
  • La información que da la herramienta sirve para costear diferentes escenarios. Implementar la herramienta no tiene costo, solo hay que considerar el recursos humano que se dedique a ella. Es muy accesible y está disponible.
  • OIT y PNUD pueden apoyar con el acompañamiento.

Trabajo en grupo: Ejercicio práctico orientado a la viabilidad de la aplicación de la herramienta Descripción del uso de la herramienta con el ejemplo de El Salvador. Se comenta que existe un manual de usuario de la herramienta.

Comentarios compartidos después del ejercicio de uso práctico:

  • La herramienta es muy útil para elaborar propuestas y, precisamente, en el momento actual que se encuentran los países en la elaboración de las mismas. Herramienta muy útil para el diagnóstico previo, focalizar a la población y definir requisitos. Se señala que a veces existen problemas en cuanto a la recolección de datos por falta de un sistema integral de acceso de información de datos, lo que obliga a un trabajo previo de recolección y creación de la base de datos.
  • En la actualidad esta herramienta se está extendiendo y adaptando, cambiando la estructura de los grupos predefinidos, ampliando grupos y servicios. Un ejemplo de adaptación es el caso de Bogotá con 36 grupos de servicios, lo que supone un buen antecedente.
  • La herramienta se considera que puede ser útil como instrumento de diagnóstico para plantear un programa, proyecto o política; que en ocasiones pueden presentan debilidades por una falta de cálculo previo.

Plenaria final:

  • La herramienta permite desagregar los costos por cada categoría (empleador, trabajador y familia).
  • La necesidad de diferentes datos evidencia la importancia de la colaboración con las diferentes estancias administrativas/instituciones para facilitar el acceso a los datos. Por otra parte, ayuda a visibilizarla calidad y/o falta de información en los países.
  • La adaptación de esta herramienta a diferentes escenarios puede requerir de un conocimiento más avanzado de Excel en términos de programación para la adaptación de las macros y fórmulas. En ese sentido la adaptación puede ser dificultosa, pero hay disposición para dar soporte y apoyo. La experiencia de Bogotá se podría compartir como un modelo genérico más completo. Sin embargo, esta complejidad puede dificultar la inserción/acceso a datos disponibles.
  • En Panamá indican que está dando sus primeros pasos formales para la construcción de la hoja de ruta hacia el Sistema Nacional de Cuidados, por lo que todo el diálogo y la presentación de la herramienta les permite ampliar la visión sobre lo que tienen en el horizonte.
  • Como herramienta se trata de un insumo dinámico para la toma de decisiones continua. No hay que tener la percepción de una herramienta estática, si no dinámica en función del desarrollo de las diferentes estrategias.

Cuarta Sesión: Herramientas de costeo

Introducción: Marco sobre los beneficios de las políticas de cuidado. Corina Rodríguez

En la cuarta clínica se presentó la herramienta desarrollada por OIT y ONU Mujeres que permite identificar el déficit en la provisión de los cuidados y estimar el costo fiscal de atender esos déficits con distintos escenarios. Además, esta herramienta añade la posibilidad de advertir las implicaciones que esas políticas de cuidados pueden tener en la economía (generación de empleo, ingresos, efectos multiplicadores en la demanda, aumento de la recaudación, etc.)

Esta herramienta es muy útil para continuar construyendo y sosteniendo los argumentos económicos en favor de las políticas públicas de cuidados. Y encarar así las resistencias que en los países de América Latina vivimos con la restricción fiscal estructural. La implementación de políticas de cuidados inexorablemente tiene un coste fiscal, pero no tener estas políticas tiene también un costo socioeconómico y aplicar la política produce beneficios económicos.

Presentación de la herramienta de ONU Mujeres-OIT sobre Costos y Beneficios. Valeria Esquivel, OIT

Enlace para descargar la guía de la herramienta: https://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_737394/lang--es/index.htm

  • Se trata de una herramienta pública que puede utilizarse de manera amplia. Esta guía aparece en el marco del trabajo conjunto de ONU Mujeres-OIT de promover el empleo decente para las mujeres a través de políticas de crecimiento inclusivo y de inversiones en la economía del cuidado. Entendiendo que estas inversiones son clave y uno de los pilares para la recuperación post-covid.
  • La urgencia sobre la concreción de esta inversión en servicios de cuidados es muy importante, tanto en términos de justicia redistributiva y equidad bajo una perspectiva de derechos, como en términos de reactivación socioeconómica post-covid para que no quedemos igual que antes.
  • Es una herramienta de apoyo en materia de política para estimar los déficits de servicios de cuidados(salud pública, los cuidados de larga duración, el cuidado y educación de la primera infancia, y la educación primaria y secundaria),el costo de las inversiones públicas para cubrirlos y sus beneficios económicos tanto a corto como a largo plazo.
  • Desarrollo de una definición de los servicios de cuidados. Destacable la perspectiva de incluir dentro de los servicios de cuidados al sector de salud y de educación.

Beneficios económicos de las inversiones en servicios de cuidados. La mirada desde la oferta y la demanda permite generar argumentos potentes en términos económicos:

  • Por el lado de la demanda: una de las características principales de la inversión en servicios de cuidados es que generan empleo directo(sector feminizado)a diferencia de las transferencias que lo generan eventualmente indirectamente a través del consumo asociado. Y otra característica importante es que, en general, la educación y salud son empleos públicos y esto supone una posibilidad para garantizar empleo decente; evitando así la posibilidad de cómo el mercado remunerará estos trabajos. El aumento de los ingresos laborales (disminución pobreza de ingresos) lleva a su vez al estímulo de la demanda.
  • Por el lado de la oferta: beneficios a quienes reciben estos cuidados y cómo la redistribución del tiempo facilita tanto la posibilidad de incorporarse al mercado de trabajo como de su bienestar.

Evaluación de las necesidades de inversión en Servicios de Cuidados: La herramienta da instrucciones sobre cómo desarrollar este análisis en cada uno de los diferentes puntos:

  1. Evaluación de la(s) deficiencias(s) de cobertura. Puede enfocarse como un ejercicio de costeo que ayude a priorizar. Está condicionado por la legislación sobre quién tiene el derecho de acceso a los cuidados, quien tiene la responsabilidad de prestarlos, regulaciones, sistemas de control, planes nacionales de desarrollo, normas y prácticas establecidas, tasas de cobertura, medidas de calidad, etc. Es preciso tener presente que la idea de cobertura universal no es que llegue a todas las personas, si no que llegue a todas las personas que lo necesitan en el momento que lo necesitan.
  2. Costeo de las inversiones necesarias para subsanar la(s) deficiencias(s) de cobertura: determinación de costes unitarios. Encontrar este tipo de información en ocasiones no es sencillo ni transparente. El coste unitario tiene que ajustarse a los criterios de calidad tanto en la prestación de los servicios como en el empleo.
  3. Evaluación de los beneficios económicos: La primera dimensión es la creación de empleo. De varias formas: directo (la expansión y cobertura genera más trabajadores/as del cuidado y más fuerza de trabajo en la provisión de los servicios de cuidado); indirecto (provisión de insumos en otros sectores económicos relacionados); inducidos (se produce un shock en la demanda a través de los multiplicadores de la economía, pero estos efectos inducidos hay que tomarlos con cautela porque tienden a inflar los efectos positivos de las inversiones en el largo plazo). Otro efecto dentro de la creación de empleo es la distribución de empleo e ingresos por género. Estos impactos se calculan a través de una matriz insumo-producto.La segunda dimensiónson losresultados macroeconómicosmás amplios en términos de crecimiento económico(productividad, déficit presupuestario y comercial, deuda pública)mediante una modelización dinámica (más allá de modelos de insumo-producto) e impacto en el crecimiento.Por último, la tercera dimensióntiene que ver con los beneficios por los ingresos fiscales (potencial de autofinanciación a corto plazo). Dos fuentes de incremento de ingresosfiscales, de forma directa de los nuevos ingresos laborales (vía cotizaciones a la seguridad social e ingresos fiscales) e indirectos provenientes del mayor gasto en consumo.

Plenaria:

  • La metodología permite una mirada integral, pero se pueden realizar los cálculos por sectores específicos y subsectores, por ejemplo, se puede realizar el cálculo para el sector sanitario solamente. Es importante poder realizar por separado estos cálculos para poder priorizar y manejar mejor el coste fiscal. La herramienta es flexible.
  • Este modelo se ha aplicado ya en México y en Argentina, y se va a aplicar en Egipto, Marruecos, Etiopía, Nepal e India.

Presentación de Aplicación y Uso estratégico de la Herramienta en México y Simulación. Julio Bango, ONU Mujeres

Esta herramienta es muy útil para los tomadores de decisiones. Se trata de la presentación del simulador con el caso práctico de México en coordinación con ONU Mujeres. De este ejercicio se armó una metodología para poder compartirlo con otros países (próxima a publicar).

Esta metodología es una continuación de la herramienta desarrollada por OIT-ONU Mujeres pero ampliada conforme a 3 aspectos:

  1. Primer aspecto: Con respecto a los fundamentos de ¿por qué una inversión en el Sistema de Cuidados (SC)? Es importante definir un SC porque de ahí se van a ir concretando todos los pasos dentro de este simulador. Esta definición es importante porque delimitará la población objetivo de este SC. Por ejemplo, si queremos modificar la organización social de los cuidados tenemos que tomar a toda la población: infancia, personas en situación de dependencia (ancianos o personas con discapacidad) y las personas que cuidan.
  2. Segundo aspecto: Distinguir entre servicio de cuidados y sistemas de cuidados. El ejercicio de simulación se hizo para servicios de cuidados para todas las poblaciones usuarias. Esto no es lo mismo que costear un sistema de cuidados, donde habría que agregara esta estructura de costos, los costos de formalización de las trabajadoras/es de cuidado, los costos de regulación de los servicios y fiscalización de los mismos, los costos de creación, implementación, costos de estrategia de difusión, costos de corresponsabilidad, costos de institucionalización, etc.
  3. Tercer Aspecto: Añadieron una modelación de escenarios de la implementación de los servicios. Por ejemplo, para llegar al universo de personas mayores que requieren de cuidados un gobierno no podrá hacerlo de forma automática en un momento dado, sino que tiene que definir una progresión en el acceso a los servicios para llegar al universo en “x” años. Por lo tanto, hay que definir diferentes parámetros, criterios de elegibilidad, definir cuál será el ritmo, construir escenarios e hipótesis sobre cómo va air accediendo la población a los distintos servicios propuestos.

Además, es una propuesta concreta de modelos de gestión de servicios, es decir, propone dos servicios tipo para la primera infancia (0-5 y de 6-12 años). Y tres servicios con sus correspondientes modelos de gestión, estructura de costos y parámetros de calidad posibles para esos servicios.

En el caso de la atención a la dependencia, se definen 3 servicios: para dependencia leve y moderada (centros de día, de atención a personas mayores de 65 años con dependencia leve o moderada), para dependencia severa proponen dos servicios (centro de larga estadía -residenciales-y servicio de atención a domicilio).

Con todo esto hay que tomar decisiones políticas para definir determinadas variables: población, demanda a cubrir, oferta de servicios, costos de esos servicios y ver los impactos generados en materia de creación de empleo, retorno, costo fiscal.

  • Descripción del simulador en EXCEL con ejemplo para los servicios para atención de personas en situación de dependencia. Explicación de los parámetros generales del modelo(PIB, Gasto en cuidados, población por tramos de edad, demanda potencial de cuidados, brecha de atención, etc.).
  • Una primera cuestión son los datos necesarios. La cuestión de datos sobre prevalencia de la dependencia no siempre está estimada, hay muchos países que aún no la tienen calculada. Este es un primer desafío para los países.
  • Criterios de elegibilidad: edad, vulnerabilidad socioeconómica(para tomar decisiones sobre priorización), criterios de localización, segregación población, combinación de criterios que permitan definir la demanda efectiva.
  • Escenarios de progresividad de atención. Criterios de elegibilidad: edad y dependencia(leves-moderados/ severos).
  • Parámetros: tasa de progreso anual de los dependientes (estimación). Otro parámetro: cobertura por tipo de servicio. Pj. Dependencia severa (centros de larga estadía (para 80 personas y para 50 personas), asistentes personales a domicilio (40h mensuales y 80h mensuales). Son decisiones políticas, no técnicas.
  • Parámetros de calidad.
  • Todos estos valores alimentan la matriz de resultados que da los valores que se requieren para la puesta en funcionamiento del servicio de cuidado a las personas en situación de dependencia.

Este es la aplicación práctica de la guía presentada por Valeria con el ejemplo del caso de México con respecto a la provisión de servicios de cuidado a personas en situación de dependencia. El modelo de gestión (los tipos de servicios de cuidado) puede cambiar, cada país adaptaría sus datos y sus criterios. Esta herramienta requiere de decisiones políticas para completar los insumos de datos necesarios y poder proyectar diferentes escenarios.

Plenaria:

  • Hay que cambiar el discurso de costos hacia un discurso de inversión. No hablar solo de justicia social, sino incorporar el discurso de creación de espacio fiscal. Las políticas de cuidados siguen sin aparecer como una tema central a diferencia de otros como salud y educación. La herramienta es muy buena, pero en México el tema de la calidad en el caso del modelo de expansión de las guarderías no fue sencillo por las certificaciones. El alto estándar de certificación obstaculiza la expansión de los modelos de las guarderías de los centros infantiles.
  • Para el caso de la infancia sobre los parámetros de calidad, según la experiencia de Uruguay se vincularon los servicios de infancia con las instituciones tanto públicas como privadas para buscar una definición de calidad común.
  • Esta herramienta se conecta con los mapeos como insumo dentro de los criterios de elegibilidad. La georreferenciación sirve para localizar la demanda potencial y la demanda efectiva.
  • A partir de la matriz insumo producto y las herramientas de costeo presentadas, se pueden obtener los impactos en tasas de empleo, de niveles de ingreso para las mujeres a diferentes niveles, tanto a nivel país como regional, solo hay que ajustar los parámetros.
  • Es importante preguntarse qué modelo de provisión de servicios de cuidados se busca.

Quinta Sesión: Fiscalidad y financiamiento de los Sistemas Integrales de Cuidados

Esta clínica tuvo por objetivo profundizar en el estudio de alternativas de financiamiento para los sistemas integrales de cuidados. Esta dimensión siempre enfrenta el discurso de los costos y la disputa por los recursos. Es un tema relevante en nuestra región porque se parte del teorema de la imposibilidad y la restricción fiscal aparece como un límite a la posibilidad de expandir políticas, en concreto, cuidados que den cuenta de la expansión de derechos. Algunas ideas fuerza principales que se abordaron son:

  • Las principales fuentes de financiación que se utilizan en América Latina(AL)tienen que ver con el endeudamiento. Pero esta apelación al endeudamiento es un mecanismo de financiamiento limitado (a medida que un país está más endeudado más costoso es recibir nueva deuda y cuanto mayor es la deuda más cantidad de recursos para pagarla).
  • Otro elemento de financiamiento más genuino son los impuestos, pero en sí mismos también suponen una disputa por los recursos.
  • En términos generales, se puede afirmar que la estructura tributaria de los países de AL recauda poco (baja recaudación en comparación con la capacidad económica) y mal (la estructura de los impuestos es bastante regresiva, lo que perpetúa la desigualdad).
  • Algunos rasgos de la estructura tributaria: la presión tributaria (recaudación/PBI) en promedio para AL, en 2020, se ubicó entre el 17%-20%. Diferenciándose en Centroamérica con porcentajes más bajos y los países de América del Sur con niveles de presión algo más altos (alrededor del 20%), con excepción de Argentina y Brasil con porcentajes cercanos al 30%. Al comparar estos datos con países de la OCDE supone un rango relativamente bajo. Lo que evidencia que la estructura tributaria podría ampliarse y suponer una vía para aumentar los recursos. En términos de perfil de progresividad, en general, el peso de la tributación indirecta se suele ubicar entre 20-40% lo que da cuenta de estructuras fuertemente regresivas. Por otra parte, según datos de la CEPAL, existe un alto nivel de evasión en impuestos a la renta y consumo(6,1% del PBI).

Algunas de las oportunidades para financiamiento de políticas de cuidado: El contexto de crisis Covid-19 ha demostrado que bajo ciertas situaciones puede haber voluntad política por parte delos Estados para enfrentar el tema de la imposibilidad y destinar recursos a políticas específicas (“políticas de emergencia”).

En términos de estrategias:

a) La idea de emisión de deuda con fines específicos, por ejemplo, el caso de los bonos verdes sociales y sostenibles. En concreto, en 2020, Ecuador emitió un bono social soberano para financiar un proyecto específico “Casa para todos”. Guatemala emitió un bono social para financiar proyectos que dieran respuesta a la situación de Covid.

b) Por el lado de la recaudación: revisión del esquema de gastos tributarios y aplicar incentivos tributarios que tengan que ver con la finalidad de ampliación de acceso a servicios de cuidado. La utilización de incentivos tributarios es controvertida y es preciso un control para constatar que se consigue el efecto buscado.

c) Una de las reformas que se viene insistiendo en AL tiene que ver con fortalecer los impuestos a las rentas de las personas físicas. Un ejemplo en el último año es el caso de Argentina, donde se logró un aporte solidario y extraordinario de las grandes fortunas. Lo que permitió recaudar un 1% del PBI que se destinó de manera específica a insumos en salud por los efectos de la pandemia, financiamiento de PYMES, becas estudiantiles, desarrollo social y para inversión en gas natural.

d) Ampliación de los impuestos sobre bienes inmuebles y patrimonio.

e) Avanzar en la tributación a la economía digital, tributación a las grandes empresas tecnológicas.

f) Impuestos verdes, tributos por la explotación de RRNN (por el daño ambiental); pueden ser directos en la producción o en el consumo (indirecto).

Estas estrategias sobre el origen de los recursos también pasan por su asignación, ¿Cómo hacer que realmente se destinen a políticas de cuidados? Para ello es necesario mecanismos de asignación específica, legislar para adquirir compromisos de gasto garantizado. Es decir, de ciertas recaudaciones impositivas comprometer una parte para financiar políticas de cuidados. Otra alternativa, es la creación de fondos específicos para los Sistemas Nacionales de Cuidados, principalmente en las primeras etapas de estos procesos donde se desarrolla el marco normativo. Lo que garantizaría una base de financiación para este tipo de políticas.

Presentación de Patricia Cossani (ONU Mujeres): Mapeo de las fuentes de financiación pensando en un Sistema Integral de Cuidados (SIC)

Basado en un mapeo de 7 países (Países Bajos, Suecia, Francia, Alemania, Luxemburgo, España y Uruguay).Dimensiones mapeadas (categorías de análisis)dentro de una visión sistémica de un SIC: tipos de servicios, % PIB invertido, amplitud de servicios cubiertos, modelo de provisión de los servicios, nivel de cobertura, fuentes de financiación, población objetivo, planes de acción y dimensión territorial (diferentes niveles de competencia).

Principales resultados del estudio:

  • % PBI invertido en Cuidados de Larga Duración (CLD): Diferencias entre los países europeos, siendo Suecia y Países Bajos los que presentan una tasas mayores y se amplía para el caso de Uruguay.
  • Se presentan diferencias con respecto a la amplitud del servicio cubierto(asistencia institucional o residencial [Centro de Larga Estadía-Residencias]. Asistencia con las personas en domicilio [Teleasistencia, Centro de Día y Cuidados a domicilio]). Con respecto a los centros de larga estadía, a excepción de Luxemburgo y Uruguay donde se cubre la totalidad del costo, en la mayoría de los países están excluidos los gastos de hospedaje y alimentación. Por su parte, tanto en España como en Uruguay se cubren los servicios de teleasistencia. Con respecto a los centros de día, España y Francia tienen cobertura total. En el caso de cuidados a domicilio hay una diversidad de situaciones, en la mayoría de los países tienen cubierto el gasto total a excepción de Uruguay que tiene subsidios parciales.
  • Sobre la provisión de los servicios. Muchos de los países se están dirigiendo hacia la provisión de servicios a través de lo privado (empresas, seguros, sociedad civil, etc.). En Francia y Uruguay hay transferencia indirecta para cuidadores/as domiciliarios y hay imposibilidad de contratación de familiares para evitar el refuerzo del rol cuidador de las mujeres. En varios países existe la posibilidad de elección de la familia entre recibir un servicio o una transferencia monetaria.
  • Un hecho a destacar es la competencia entre la provisión del servicios la transferencia monetaria y el coste diferencial que le supone al Estado. En el caso de elegir la modalidad de transferencia monetaria es importante poner restricciones.
  • Los instrumentos tienen que contemplar la capacidad de pago de las familias para facilitar el acceso universal; establecer esquemas progresivos y un modelo de financiamiento basado en la solidaridad desde un punto de vista socioeconómicoe intergeneracional.
  • Los planes de acción son muy importantes para ir marcando las etapas y metas a conseguir en la construcción del sistema. Los modelos de financiación se establecerán en función de estas metas, no hay que pensar en un modelo único de financiamiento, se pueden combinar diferentes mecanismos (copago y/o subsidios).

Modelos de financiación encontrados en el análisis:

o Aportes del presupuesto nacional/federal financiado a través de impuestos recaudados. Este modelo presenta riesgos por los cambios de gobierno (cambio en las prioridades políticas).Para paliar esta situación es clave el gasto garantizado para que trascienda los cambios de gobierno.

o Seguros individuales: pueden ser públicos con aporte obligatorio o privado, que generalmente el coste es muy alto. Lo que hay que garantizar es que el Estado complemente a los que no alcanzan a pagar este tipo de servicios.

o Creación de un fondo de cuidados para el financiamiento de las políticas públicas de cuidados desde un enfoque progresivo (mediante, por ejemplo, aportes de los/as trabajadores/as que aportan a la Seguridad Social, impuestos específicos destino a este fondo y/o aportaciones fijas por parte de las rentas generales).

  • En los países analizados las fuentes de financiamiento dan lugar a dos modelos: Sistema Universal financiado a través de rentas generales(Suecia, España, Francia y Uruguay).Y Sistema Universal de seguro públicocon aportes de los/astrabajadores/as y personas jubiladasque se complementa con un aportedel gobierno a través de impuestos (Alemania, Luxemburgo y Países Bajos).

Reflexiones finales:

  • Muchos de los países trabajan desde el paradigma de la prevención (acciones de envejecimiento activo y del cuidado centrado en las personas).-En Europa la atención en cuidados está muy vinculada al Sistema de Salud. Necesidad de avanzar en la idea del cuarto pilar de protección social(pilar independiente).
  • Dificultades para encontrar determinados datos lo que condiciona el análisis, poniendo el foco en dependencia severa.
  • Las prestaciones económicas avanzan en lugar de los servicios de cuidados, lo que supone una barrera a la des familiarización de los cuidados en pro de la igualdad de género.
  • Re-mercantilización dela provisión de servicios, crear una mirada de corresponsabilidad social.-Necesidad de visión sistémica en la atención de los cuidados.

Plenaria:

  • La obtención de datos es costosa, es cuestión de ir servicio por servicio analizando las fuentes de financiación. Romper con la idea que es una cuenta “imposible de hacer”. Son cálculos del Estado y en muchas ocasiones no se manejan datos con alto nivel de desagregación. Es importante pensar en un SIC como un pilar independiente dentro del programa presupuestal.
  • Es complejo implementarcopagosque tenga en cuenta criterios más allá de la capacidad de pago de las familias (además difícil de evaluar). En general, su aporteen el coste es algo simbólico(en el caso de los países europeos), ayuda al imaginario de solidaridad, de aportaciones mutuas. Pero en los países de AL esto es complejo.
  • En AL el problema de la informalidad limita los aportes vía trabajadores/as. Una vía de fuente de financiación complementaria podría será través de impuestos específicos para estas cuestiones (a través de un seguro público obligatorio o través de impuestos verdes, por ejemplo).
  • Cuando se trata de implantar un SIC en un nivel territorial inferior no hay instrumentos de dónde poder obtener recursos, hay limitaciones de competencias para obtener financiación.
  • En el caso de Costa Rica la política de cuido es para personas adultas mayores y el financiamiento estatal es través de dos fuentes: impuesto al tabaco y un porcentaje del FODESAF, además hay un aporte individual mediante la pensión.

Cierre:

  • Importancia de la convivencia de las distintas visiones sobre cuál es el paradigma preferido de los cuidados. También tener presente las distintas demandas de cuidado para las distintas poblaciones.
  • Llamado a pensar en los aliados, crear demandas desde la sociedad para configurar un mandato claro a nivel político.
  • Un reto son los cambios políticos, se recomienda paliarlo mediante la creación de un fondo garantizado de cuidados.-La experiencia uruguaya es una experiencia faro con elementos clave sobre la garantía de recursos y de institucionalidad.

Sexta Sesión: Condiciones de las trabajadoras de cuidado

La cuestión del trabajo remunerado en el caso de los cuidados es un tema de especial relevancia porque se caracterizan por ser una actividad trabajo intensiva. Este sector necesita mucha fuerza de trabajo y su prestación requiere de la presencia de muchas personas trabajadoras. Otra particularidad es que se trata de un sector amplio y diverso, donde se reconocen trabajos de muy distinto tipo: trabajadoras en casas particulares, personas en el sector de salud, sector de educación inicial, en instituciones de cuidados, etc. Lo que implica que haya marcos normativos en términos derechos e instrumentos de protección social diferenciados. Este sector se caracteriza por un alto grado de informalidad, precariedad y desprotección. Reto: generar estrategias que mejoren las condiciones de trabajo remunerado en estos sectores y fortalecer la protección social de las personas que trabajan en cuidados.

Condiciones de empleo de las trabajadoras del cuidado. La experiencia de Argentina. Elva Lopez Mourelo.

Marco conceptual:

¿Quiénes son los trabajadores y trabajadoras del cuidado? Trabajadores y trabajadoras que prestan cuidados a cambio de una remuneración o para obtener un beneficio o ganancia. Desde una perspectiva sectorial, son trabajadores/as que se desempeñan en ocupaciones de educación (primer infancia, primaria, secundaria y educación especial), de salud (cuidados de salud de corta curación y/o de larga duración en instituciones -discapacidad, adultas mayores) y de trabajo doméstico (tareas generales y cuidado de personas).

  • El círculo del cuidado es la relación entre trabajo de cuidados no remunerado, trabajo remunerado y trabajo de cuidados remunerado. Los condicionantes de trabajo bajo los que se realiza cada uno de ellos influye en el resto. Por ejemplo, la feminización del trabajo no remunerado de cuidados y su cercanía al trabajo de cuidados remunerado hace que este trabajo no se valorice y esté asociado a unas condiciones de trabajo precarias. Es decir, las condiciones sobre las que se realiza el trabajo de cuidados no remunerado influyen en las condiciones de trabajo de cuidados remunerados. Una mejora en las condiciones del trabajo remunerado de cuidados contribuye directamente a la igualdad de género en el mercado laboral y a una redistribución de la parte no remunerada.
  • Los sectores de cuidado constituyen una fuente importante de empleo, especialmente para las mujeres. El empleo en los sectores de cuidado tiene un peso muy importante sobre el total de empleo en la región. En América Latina y Caribe(ALC)47,2 millones (36,8 millones de mujeres y 10,4 millones de hombres), el empleo de cuidado supone un 16% sobre el total de empleo y un 31% del empleo femenino.

-Trabajo feminizado: extensión de los roles de cuidado de las mujeres en sus hogares (bajo estatus y reconocimiento social). Asociado a lo que se percibe como “natural” de las mujeres (se asume baja calificación y se pagan salarios bajos).

-Penalización salarial y alta incidencia de la informalidad: en la mayoría de los contextos están mal pagados, brechas en los salarios horarios(no atribuibles a experiencias o credenciales -“penalidad por cuidar”-), informalidad elevada y salarios especialmente bajos entre las trabajadoras domésticas.

-Rol de las políticas de cuidados: unas políticas de cuidado transformadoras garantizarían los derechos, la autonomía y el bienestar de las cuidador@s no remunerad@s, de quienes reciben cuidados y de l@s trabajador@s del cuidado.

Es necesario un avance en términos de políticas integrales que avancen en distintas dimensiones como son: las políticas de cuidado, macroeconómicas, de protección social, laborales y migratorias. En cuanto a recomendaciones de política, la OIT desarrolló el marco de las 5R (Reconocer, Reducir y Redistribuir el trabajo de cuidados no remunerados. Recompensar y promover más trabajos de cuidados decente. Avanzar en la Representación de l@s trabajador@s del cuidado en espacios de negociación colectiva).

CASO DE ARGENTINA: Dimensión del trabajo de cuidado en centros de cuidado.

  • Origen: emergencia de comedores y de espacios de cuidado infantil como respuestas para paliar las crisis. Existen 3.800 espacios de cuidado y educación, donde transitan más de 250.000niños/as de hasta 5 años.
  • Características: entramado normativo de regulación de estos espacios es muy complejo (entrecruza leyes de distintas jurisdicciones). Importante heterogeneidad entre los diferentes espacios (jardines de infancia, centros de desarrollo infantil, centros comunitarios, etc.) lo que conlleva a diferentes condiciones de trabajo.
  • Tipo de contratación: grandes diferencias. 38% asalariad@, 42% monotributista, 12,6% becad@, 6,6% voluntari@ y 13,3% otros (ej. Cooperativa de trabajo).

Políticas para el avance en las condiciones de trabajo de l@s trabajador@s en los centros de cuidado:

  • Mapeo Federal que permite dimensionar la cobertura de los centros de cuidado (evidencia heterogeneidad) y de los programas de formación existentes.
  • Registros/relevamientos de los centros de cuidado por parte del Estado que incorporan la dimensión de las condiciones de trabajo en los centros.
  • Programas de formación para trabajador@s del cuidado: para contribuir a jerarquizar y valorizar el trabajo que realizan las trabajador@sdel cuidado.
  • Rol de los programas públicos de empleo y cuidados que analiza las trayectorias laborales de las personas beneficiarias de estos programas pensadas para potenciar el trabajo y que actúen como un trampolín dentro de la formalidad.

Trabajo doméstico en Argentina: Fuerte incidencia de la informalidad con importantes avances asociados a políticas hacia el sector (Incentivos fiscales, ampliación del universo de trabajador@s “registrables”, fiscalización contratación de servicio doméstico).

Institucionalidad laboral del trabajo doméstico en Argentina: Régimen especial de Contrato de Trabajo para el personal de Casas Particulares (2013). Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (2015). Tribunal de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (2013). Ratificación del Convenio de la OIT sobre las trabajador@s doméstic@s (núm. 189) (2014).

Marco para el mejoramiento de la protección social para las trabajadoras domésticas. Claires Hobden. OIT.

“Hacer del trabajo doméstico un trabajo decente: Avances y perspectivas una década después de la adopción del Convenio sobre l@strabajador@s doméstic@s(TD), 2011 (núm. 189)” En 2011, el mundo reconoció el trabajo doméstico mediante la adopción del Convenio C189: reconocimiento del trabajo doméstico como trabajo decente “el trabajo realizado en un hogar u hogares para los mismos... en el marco de una relación de trabajo... y como ocupación profesional”.

Datos sobre la situación de l@s trabajador@s doméstic@s en el mundo:

Futuro del trabajo doméstico: perspectivas de crecimiento por el envejecimiento de la población, sector de esperado crecimiento. Faltan políticas públicas de cuidados que tomen en cuenta la cuestión del trabajo doméstico remunerado, que “ajusten” las actuales condiciones de trabajo caracterizadas por la precariedad y la informalidad. La pandemia ha evidenciado la falta de protección social en este sector.

La OIT está realizando acciones para apoyar a los Gobiernos, sindicatos y sociedad civil (asociaciones de trabajo doméstico). Se ha evidenciado la importancia del diálogo social entre los diferentes agentes sociales implicados, que tome en cuenta la situación de los hogares (sus necesidades) y, así, adoptar políticas adaptadas al sector. El Convenio 189 tiene como objetivo la protección de l@s TD, pero tomando en cuenta las particularidades del sector mediante el diálogo social. Los ejemplos de Argentina, Uruguay, Francia, Italia y Bélgica tienen políticas caracterizadas por la negociación colectiva que ayudaron a adaptar la normativa al sector. Es necesario un diálogo social y un reconocimiento del papel del sector doméstico en la economía del cuidado.

Presentación de la experiencia de Costa Rica. Ericka López Garro. Presentación de una propuesta totalmente nueva en Costa Rica: creación de una cooperativa de TD.

En 2019 se realizó un estudio entre el INAMU y OIT para la caracterización de las TD (mapeo de condiciones, principales empleadores, características, condiciones de vida y trabajo). Con esto se buscaba poder definir diferentes escenarios para posibilitar una readecuación de los salarios de las TD. En Costa Rica el salario de las TD está por debajo del salario mínimo (menos de 450 USD). El estudio coloca 3 escenarios diferentes de las TD:

  • Escenario 1: Mujeres que realizan tareas domésticas
  • Escenario 2: Además también hacen tareas de cuido.
  • Escenario 3: No sólo los hogares son empleadores, empresas y restaurantes también, por lo que hacen otro tipo de labores como mandados, servicios adicionales, etc.

La identificación de estos escenarios manifiesta “las otras tareas” que realizan las trabajadoras de cuido. Lo que caracterizare ajustes salariales. Esto se está tratando de negociar con el Consejo de Salarios.

Mientras tanto, identifican otras estrategias para el reconocimiento de estas “otras tareas”. Recientemente se aprobó la Política Nacional de los Cuidados, en este contexto, surgió la propuesta de una estrategia asociativa de TD (una cooperativa)que tengan su oferta en el servicio de atención y cuidado de personas mayores. Especialización en herramientas de cuido centradas en población adulta mayor y establecieron una alianza tripartita: Cámara de Economía Social Solidaria, INAMU y 3 organizaciones sociedad civil que trabajan con TD. Perseguían dos objetivos:

  1. Generar la asociación de mujeres, alianzas y configuración de liderazgos en ese grupo de trabajo.
  2. Especializar sus servicios (adultos mayores).

En la actualidad, se encuentran en una fase intermedia, donde han avanzado en las negociaciones de formalizar la cooperativa y en gestación de un proceso de capacitación con las instancias que tienen la especialidad de cuidados gerontológicos(certificación).Se han encontrado con problemas para lograr esta certificación a través del Instituto Nacional de Aprendizaje, porque la formación no se ajusta a las particularidades y condicionantes de las propias TD (extensa en número de horas y problemas de ajuste por el horario). Finalmente lo están gestionando a través de una empresa privada para que adecúen el horario y las condiciones.

La formación que se va a realizar finalmente tiene los siguientes componentes: DDHH de la mujer (en particular, derechos económicos y de autonomía económica). Cooperativismo y economía social y solidaria. Formación en cuidados gerontológicos.

Las expectativas de este proyecto son que ellas puedas ofertar este servicio, el elemento de la asociatividad como emprendedoras y que generen un portafolio de servicios. Por otra parte, la divulgación del proyecto y el desarrollo de una App para ofertar sus servicios (con la intención de la vinculación al mundo digital). Con el objetivo final de que esto les genere un ingreso.

Plenaria:

  • Se evidencia la existencia de marcos legales de derechos extensos, pero existe una importante brecha entre estas normas y su aplicación efectiva.
  • Un desafío planteado es cuando el proveedor es una empresa que aglutina a TD. Puede producirse una doble forma de contratación si son contratadas por el hogar o a través de estos prestadores. Idea de futuro del trabajo encasas particulares, que el contexto del COVID-19 ha traído muchas preguntas y retos.
  • La voluntad política se puede empujar desde las propias organizaciones y desde la articulación de las propias mujeres reclamando a los propios estados.
  • El caso de Argentina sobre la institucionalidad del trabajo doméstico tiene 4 particularidades:

a) Régimen especial de contrato de trabajo (2013) ha tenido un impacto notable en el sector, principalmente con respecto a la formalización.

b) Existencia de un proceso de diálogo social tripartito (2015), creación de un espacio de negociación, relevancia en la actualización de salarios.

c) Tribunal de trabajo para el personal de casas particulares(2013), competente para resolver los conflictos que se produzcan entre los agentes del sector en la CABA.

d) Ratificación del convenio 189 (2014).

  • Sobre las estrategias de diálogo social: en Argentina y Uruguay existen representaciones de organizaciones de amas de casa, pero en los países europeos es diferente. Por ejemplo, en Francia e Italia existen organizaciones que representan a los hogares que reclaman al Sector Público calidad en términos de servicio y empleo. Cada país es diferente. Desde la OIT trabajan por el diálogo tripartito, pero faltan organizaciones que representen a los hogares. Es necesario un cambio de perspectiva de lo que suponen los hogares. En el caso de representación de las TD cada vez hay más organizaciones, se necesitan más políticas que apoyen el diálogo social.
  • En el trabajo llevado a cabo en Costa Rica sobre políticas de cuidados se incide en diferenciar a la población de personas cuidadoras delas trabajadoras domésticas que también cuidan porque eso tiene que comportar distintos escenarios. Los hogares empleadores suponen uno de los focos de trabajo inmediato, es importante realizar campañas para reforzar el aseguramiento.
  • Se han evidenciado las dificultades que presenta el trabajo doméstico remunerado: creación de empleo dentro de un sistema de cuidados en expansión, reconocimiento de competencias, cómo asegurar condiciones, desarrollo de sistemas de apoyo comunitario (riesgo de informalidad), burocracia de la gestión para la inscripción de las propias trabajadoras, temores a la formalización, problemas de digitalización, necesidad de coordinación entre las diferentes instituciones implicadas, alianzas estratégicas, etc.
  • Experiencia de República Dominicana: Programa piloto en San Mateo. Necesidad de voluntad política para impulsar los compromisos en las políticas de cuidado y la creación de herramientas para levantar información e identificar desafíos. Se van abriendo espacios desde las propias organizaciones y articulaciones de mujeres feministas que hacen fuerza para sus demandas a las instituciones públicas.
  • Experiencia de Perú: La Ley de Trabajadoras y Trabajadores del hogar ha sido modificada/mejorada el año pasado (establecimiento remuneración mínima vital vigente en el país, obligatoriedad del registro...). Pero siguen existiendo algunos vacíos: tema migratorio en el registro, problemas de contratación formal, cosas pendientes por reformular. Manifiesta su preocupación de mirar sólo al grupo remunerado. Importancia de una formación básica para las figuras de cuidadores de unhogar a cargo de personas con discapacidad severa y en situación de pobreza. Propuesta de una estructura muy básica de orientación para los cuidadores (autocuidados, formación inicial, componente DDHH, etc.), no centrarse solamente en la cuestión de la transferencia a las personas con discapacidad.
  • Experiencia de Bogotá: limitaciones en el nivel distrital. Modelo frustrante en poder avanzar en el marco de derechos y garantías de las trabajadoras. Competencias casi exclusivas a nivel nacional (Ministerios de Trabajo y política Laboral). No han podido avanzar en el Convenio 189 de la OIT, ni en formalizaciones por parte del sector privado... Han tratado de acercar certificaciones para las TD y en temas de capacitaciones. Ampliar certificaciones laborales: cuidado en niños y niñas, personas altos niveles de apoyo, camas (de cara al sector turismo y hostelería), limpieza de superficies. Acercar certificaciones al ámbito laboral doméstico que abra puertas para la inserción al mercado laboral.