Loading

Reserva Natural Monte Alegre

¿Qué es RNMA?

En Argentina, uno de los ecosistemas más afectados y degradados por el avance de actividades extractivas y productivas, ha sido el bosque de Espinal. En la provincia de Córdoba actualmente sólo quedan pequeños relictos de este ecosistema, esparcidos principalmente por establecimientos rurales privados y alrededor de cursos de agua. La consecuencia de su disminución no sólo ha sido la pérdida de su increíble biodiversidad, sino también de los servicios y funciones ambientales que proveen: captación de CO2 (uno de los principales gases de efecto invernadero), regulación del ciclo hidrológico (captación de lluvia y agua de napas subterráneas) y contribución a la fertilidad de los suelos (materia orgánica y disminución de la salinización), entre otras. En este contexto se enmarca la Reserva Natural Monte Alegre, un parche de bosque de 97 ha, ubicado dentro del establecimiento Las Mercedes (Las Acequias, Córdoba), el cuál producto del cambio de uso de la tierra fue sujeto a grandes modificaciones durante las últimas décadas, viéndose afectada su superficie, estructura, composición y diversidad.

Historia

El proyecto Monte Alegre surgió en 2016, desde la inquietud de sus propietarios en explorar la biodiversidad y potenciales de este relicto. La perspectiva general del proyecto se basa en constituir un área de conservación y restauración ecológica del bosque de Espinal, no solo de sus especies sino también de las interacciones y procesos ecológicos. Dicha tarea es acompañada por actividades productivas-extractivas amigables con el ambiente (localizadas en las áreas con menor valor de conservación) y actividades de educación ambiental, sensibilización y concientización de la sociedad sobre el valor de los bosques locales. El proyecto fue autodenominado bajo el status de 'Reserva Natural Privada' contando con el aval de la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas.

Misión y Visión

Misión: Conservar el patrimonio natural y cultural asociado a los ambientes boscosos de la ecorregión del Espinal en la provincia de Córdoba, así como mantener los servicios ambientales que presta, derivados de su biodiversidad e interacciones biológicas.

Visión: Reserva Natural Monte Alegre está consolidada a nivel regional, provincial y nacional como un ejemplo de restauración activa, uso sustentable, y revalorización del ecosistema del Espinal dentro de áreas privadas. Se sustenta en la interacción y manejo participativo con actores clave, la educación ambiental y la promoción del conocimiento e investigación como ejes transversales de la gestión.

Actividades

La restauración ecológica en Monte Alegre comprende diversos ejes, cada uno de ellos con objetivos y tareas específicas:

  • Eje ecológico: Trabajos de vivero - Extracción de vegetación exótica invasora (en adelante, EEI) - Preparación de sitios para nuevas plantaciones.
  • Eje económico: Actividades que permiten al proyecto autosustentarse - Interacción con empresas y particulares - Actividades productivas/extractivas amigables con el ambiente.
  • Eje social: Participación de las comunidades locales en las actividades - Educación ambiental - Proyecto Escuela RNMA - Involucramiento y difusión a través de redes sociales y medios.
Metas alcanzadas a 2023
  • Construcción de un vivero de especies nativas
  • Control continuo de especies vegetales exóticas invasoras dentro de la reserva. Área intervenida: +12 ha
  • Plantación de más de 1500 árboles nativos
  • Realización de voluntariados y jornadas participativas con la comunidad local, con la participación de +150 personas.
  • Visita de 4 escuelas primarias y secundarias en el marco del 'Proyecto Escuela Monte Alegre'
  • Realización de censos de biodiversidad en aves y plantas, durante los períodos 2016-2017 y 2021-2022.
  • Miembros del programa “Restoration Stewards” en la categoría bosques - Organización internacional Global Landscapes Forum
  • Miembros del programa 'Semilleros GLFx' - Organización internacional Global Landscapes Forum
  • Miembros de la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas
  • Participantes de las jornadas de la Red Argentina de Restauración Ecológica
  • Alianza de comunicación y acción con Fundación Las Majulinas
  • Alianza de comunicación y acción con Seamos Bosques
  • Reconocimiento en medios de comunicación regionales, nacionales e internacionales
  • Actor formal del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de Ecosistemas 2023

Frente a la crisis climática mundial actual, creemos necesario que todos los miembros de la sociedad se involucren en realizar y/o apoyar iniciativas que promuevan el cuidado y recuperación de la biodiversidad y sus servicios ambientales asociados

Creemos que es posible hacer algo al respecto, y el momento para comenzar es hoy!

Canales y contacto:

Instagram: @reservamontealegre

Facebook: Proyecto Monte Alegre

Mail: proy.montealegre@gmail.com

Created By
Anali Bustos
Appreciate

Credits:

Diseño Sofia Chopitea Fotos de Cecilia Mena

Anchor link copied.