View Static Version
Loading

¿Cómo mantener la cordura en estos momentos de crisis?

Monitorea el Bienestar Emocional

1. Primero mírate a ti para poder ayudar a los demás.

  • Metáfora del avión
  • Importancia de reconocer lo que estamos sintiendo.
  • Aceptar estas emociones.
  • Compartir con alguien cercano lo que sentimos.
  • Desde la tranquilidad, podemos ayudar a nuestros estudiantes

2. Monitorea tu clase.

  • Da unos minutos del tiempo de la clase para conocer cómo están tus estudiantes.
  • Pídeles que todos prendan sus cámaras y cuéntales la importancia tener una rutina al empezar al día.
  • Detecta cambios en su comportamiento.
  • Ante cualquier respuesta o conducta irritable o sensible de algún estudiante, haz seguimiento.

Preocupación y Ansiedad

Preocupación

  • Planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar.
  • Adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas.
  • Preocupaciones específicas y macropreocupaciones.
  • Ambiguas, novedosas e impredecibles.

- Ej: mi salud, mi familia, mis abuelos; la economía, los perros callejeros

Ojo: todos estamos preocupados! Pero las preocupaciones pueden escalar

Preocupaciones reales y preocupaciones hipotéticas

Objetivo y real vs. catastrofizar

Cuando la Preocupación es un Problema

Ayuda vs. Impide

Signos y Síntomas

¿Cómo acercarnos a nuestros estudiantes si sospechamos una crisis?

¿Cómo lograr una escucha activa?

  • Intenta no opinar o aconsejar.
  • Inicia con una pregunta abierta: “Cuéntame cómo te sientes”
  • No es necesario que intentes buscar una solución al problema.
  • Deja que el estudiante hable por unos minutos.
  • Refleja y sintetiza el discurso del estudiante:
"Veo que te sientes triste por que te sientes atrapado en tu casa".
"Por lo que escucho, no te sientes muy motivado en tus clases".
NextPrevious