Si tienes la fortuna de salir a recorrer lugares silvestres para buscar la planta que quieres estudiar, la idea es sacarle el mayor partido posible a tu viaje. Es decir, el esfuerzo y el tiempo bien invertidos te ayudarán a volver a casa a trabajar con un material de buena calidad que te permitirá continuar sin tener el especimen vivo contigo.
Muchos están viajando al desierto florido estas semanas. Para presentarles mis consejos en relación al registro de plantas en terreno, usaré mi última exploración: copihues en la V región.
Al volver a casa, asegúrate de hacer los primeros estudios el mismo día de tu excursión, o lo antes posible, para tener la memoria muy fresca y aprovechar lo que hayas recogido.
Foto de segmento de rama.
Los dibujos de arriba fueron hechos el día de la excursión y el de más abajo a partir de las fotos en el computador.
Últimos consejos:
- Si no puedes colectar nada por tratarse de una planta amenazada, debes hacer dibujos y pruebas de color en terreno, cuidando de no dejar rastro de tu paso por el lugar.
- No olvides que la misión del ilustrador botánico es la de difundir para proteger, por lo tanto nuestro comportamiento en la naturaleza debe ser un ejemplo para los demás.
Credits:
Fotos y textos por Geraldine MacKinnon, todos los derechos reservados.