Contenido
Introducción | Ejemplos | Responsabilidades | Supervisión | Agenda | Recursos | Notas finales
Consulte este módulo como PDF aquí
Otros módulos:
Página de Inicio | Ciberseguridad | Comité de Auditoría | Desarrollo Sostenible | Estrategia del Cliente | Estrategia Competitiva | Estrategia de Marca | Estrategia de Operaciones | Estrategia Tecnológica | Ética | Gobernanza | Personas y Cultura | Responsabilidad | Riesgos | Glosario
Introducción
Tengan o no un comité de tecnología, las juntas deben prestar atención a la evolución de la inteligencia artificial (IA), y a las principales inversiones y usos de la tecnología por sus funciones de TI e ingeniería. Las juntas no pueden supervisar la estrategia hoy sin comprender qué se puede hacer con la IA mañana. No pueden supervisar la ejecución de esa estrategia sin revisar las grandes inversiones en IA. Y los directores no pueden estar seguros de que la IA proporcionará los beneficios que esperan a menos que la tecnología de sus organizaciones también la estén usando bien.
Imaginando el futuro de la IA
Las tecnologías de la IA están mejorando e innovando. Los nuevos algoritmos y técnicas requerirán menos datos y potencia informática; otros lucharán contra el trolling en línea y mejorarán la seguridad, crearán chatbots que conversarán mejor con las personas, encontrarán documentos más relevantes y crearán sistemas de inteligencia artificial que tomarán decisiones que al mismo tiempo serán más rentables y justas.[1] Estos potentes algoritmos de IA podrán ejecutarse más rápido, sin necesidad de nubes y conexiones de telecomunicaciones, debido al nuevo hardware que está optimizado para la IA. La innovación en IA a menor costo abre nuevas oportunidades para servir a los clientes, mejorar las operaciones y aumentar la rentabilidad. Los líderes deben mantenerse informados sobre las nuevas capacidades de la IA para prever el impacto futuro de esta.
Principales adquisiciones y asociaciones
Si bien algunos conjuntos de datos y software de IA son económicos o incluso gratuitos, la IA de nivel empresarial requiere una gran inversión en software, servicios, infraestructura, herramientas y talento. Estos sistemas de IA deberían funcionar bien con los datos y sistemas existentes de una empresa. Pero si su tecnología actual restringe el uso de la IA de una empresa, las directivas necesitan un plan viable para modernizar la infraestructura.
Inevitablemente, las compañías que implementan la IA forjarán asociaciones con proveedores y consultorías en IA. Las directrices deben estar seguras de que sus proveedores entregarán a tiempo y podrán cumplir sus promesas.
Además, deben considerar si compartir datos y conocimientos con un proveedor de IA abre la puerta a un futuro competidor.[2]
Uso de la IA por la TI
La IA ya está ayudando a las organizaciones de TI e ingeniería a funcionar de manera óptima. El uso más frecuente de la IA por parte de las empresas ha sido mejorar el rendimiento de las funciones de ingeniería y TI: tareas de automatización como la limpieza de datos, control de calidad y ciberseguridad.[3] La IA también puede mejorar el desarrollo de sistemas y las interfaces de usuario. Dado que todas las organizaciones dependen de la TI, es importante para los departamentos de TI aprovechar la IA para mejorar su productividad y la calidad de su trabajo, encontrar el personal que necesitan para emplear la IA y cumplir con las responsabilidades que conlleva el uso y la construcción de sistemas de IA.
Ejemplos
Samsung
Samsung, el conglomerado multinacional de Corea del Sur, ha establecido siete centros de investigación de IA, situados en cinco países. Los centros se dedican exclusivamente a desarrollar tecnologías de inteligencia artificial y se asocian con expertos, universidades, institutos de investigación y otras compañias (incluyendo aceleradoras e incubadoras). También colaboran con los demás centros de I+D de Samsung. [4]
Importantes compañías noruegas
Un consorcio de importantes empresas noruegas (incluyendo Equinor, la empresa global de energía, y Telenor, el proveedor de servicios de comunicación en Noruega) se ha asociado con la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (SINTEF) para crear un laboratorio de inteligencia artificial llamado Norwegian Open AI Lab. El laboratorio se enfoca en resolver retos operativos de la vida real a través de la aplicación de IA y aprendizaje automático (AA) y en fortalecer el área de investigación de IA y AA. [5] [6]
TUI
Al incorporar IA en sus operaciones de TI, TUI, un importante grupo de turismo, logró retirar cinco herramientas de gestión y seguimiento de entre su conjunto de tecnologías. TUI consiguió alcanzar un 50% de ahorro de tiempo en recuperación de servicios o resolución de problemas. Con el tiempo, TUI planea aprovechar esto para impulsar operaciones autónomas y auto recuperación en su entorno.[7]
Responsabilidades
Si bien los Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE no especifican la tecnología dentro de las responsabilidades enumeradas, las juntas no pueden llevar a cabo sus funciones de supervisión sin considerar cómo sus empresas usan y administran la tecnología y cuáles son los principales planes, inversiones y asociaciones tecnológicas de su administración.
Muchas responsabilidades que se aplican a otros módulos son relevantes para la tecnología:
Para actuar de buena fe, con la debida diligencia y cuidado, las juntas deben estar completamente informadas sobre los planes para aplicar la IA en su estrategia, la alineación de la IA con los valores centrales y los estándares éticos, los riesgos asociados con su estrategia de IA y las regulaciones que afectan el uso de la IA. Los directores deben tener acceso a información precisa, relevante y oportuna.
Para supervisar la estrategia corporativa, los principales planes de acción, la gestión de riesgos, los presupuestos y los planes comerciales, las juntas deben revisar y guiar la visión, los objetivos, las acciones y los gastos de la gerencia en la IA; su apoyo a la innovación y el uso de nuevos recursos de IA; su conocimiento y planes para el cumplimiento legal y la mejora del riesgo de la IA; el uso y los planes de la competencia para la IA.
Para supervisar el desempeño corporativo, los gastos y las adquisiciones, las juntas deben revisar y guiar la alineación de la IA con la estrategia, los valores de los accionistas, la ética, los indicadores de desempeño y riesgo, la implementación de planes de IA, la efectividad de la IA para acelerar los procesos y mejorar la productividad, las principales inversiones en sistemas de IA, talento, y adquisiciones.
Para llevar a cabo estas responsabilidades, las juntas, en particular los comités de tecnología también deberían revisar y orientar estas cuestiones específicas de la tecnología:
Actuar de buena fe, con la debida diligencia y cuidado.
- Desarrollar expectativas realistas sobre la IA, sus capacidades y sus riesgos.
- Estar preparado para hacer preguntas y, si es necesario, desafiar a los ejecutivos y proveedores de tecnología sobre la probabilidad y los requisitos técnicos para el éxito de la IA.
- Comprender las causas de las fallas del proyecto de IA y los sobrecostos.
Supervisar la estrategia corporativa, los principales planes de acción, la gestión de riesgos, los presupuestos y los planes de negocio.
- Identificar nuevos beneficios a medida que las capacidades de la tecnología de IA evolucionan.
- Establecer directrices de gestión para la tecnología de IA, la adquisición, el uso y propiedad de los datos utilizados en los sistemas de IA.
- Protegerse contra el uso indebido de la tecnología de IA por parte de actores mal intencionados dentro y fuera de la empresa.
- Implementar las medidas apropiadas para gestionar los riesgos en la seguridad humana, privacidad de datos y ciberseguridad a niveles aceptables.
- Comprender y abordar adecuadamente los riesgos específicos de la IA, incluidos los riesgos de predicciones inexactas de la IA, decisiones erróneas tomadas por los sistemas y robots de IA, e interacciones humanas erróneas con los sistemas de IA.
- Comprender y abordar adecuadamente las causas originarias de los riesgos específicos de IA, incluida la falta de transparencia y responsabilidad, datos sesgados, inexactos o defectuosos.
Supervisar el desempeño corporativo, gastos y adquisiciones.
- ¿Se llevan a cabo las decisiones de compra de los servicios y sistemas de IA de manera justa y competitiva, sin sobornos, comisiones clandestinas u otras prácticas e influencia corruptas?
- ¿Es la IA la solución/producto adecuado para el problema?
- ¿Las inversiones y actividades en IA siguen las prioridades establecidas por la gerencia?
- ¿Tiene la organización de TI los recursos necesarios para administrar, mantener y actualizar sus sistemas de inteligencia artificial y la infraestructura en la que se apoya?
- ¿Cuándo es una característica de un producto basada en IA lo suficientemente segura para salir al público?
- ¿Los usuarios y proveedores de datos utilizados en los sistemas de IA gestionan los datos de manera responsable?
Supervisión
Esta sección incluye tres herramientas para ayudar a los directores a supervisar los asuntos en materia de tecnología.
La herramienta de evaluación del conocimiento ayuda a los miembros de la junta a evaluar si poseen o tienen acceso al conocimiento requerido para evaluar de manera independiente la gestión de la tecnología del equipo ejecutivo.
Consulte la herramienta de evaluación del conocimiento en el Apéndice 1
La herramienta de evaluación del desempeño está compuesta de preguntas que las juntas pueden hacer a la gerencia sobre su conocimiento de las capacidades de la tecnología de IA ahora y en el futuro, y sus inversiones y la gestión de los sistemas de IA.
Consulte la herramienta de evaluación del rendimiento en el Apéndice 2
La herramienta de orientación ofrece posibles sugerencias para realizar acciones adicionales en un formato "si, entonces".
Agenda
Las siguientes sugerencias pueden ayudar a la persona que prepara la discusión de la junta y establece el programa para administrar las inversiones en IA y explorar el potencial futuro de esta nueva tecnología.
Antes de dirigir la primera reunión
- Prepárese: Familiarícese con la IA, qué puede hacer hoy y qué podrá hacer en el futuro a medida que avanza la industria. Separe la ficción de la realidad por medio del análisis de las investigaciones y fuentes detrás de las afirmaciones y los problemas que complican la implementación de la tecnología. La sección Recursos proporciona lecturas adicionales sobre la tecnología de la IA. Hable con los funcionarios de TI, seguridad y asuntos públicos sobre los problemas éticos que les preocupan.
- Evalúe el interés de los miembros de la junta en cuestiones tecnológicas de la IA: Hable con otros miembros de la junta. Conozca la importancia que le dan al futuro de la IA y las preocupaciones que tienen sobre las inversiones y asociaciones planificadas de IA. Identifique a los miembros de la junta que están más interesados en avanzar con nuevas inversiones en IA y aquellos que tienen inquietudes o les falta interés.
- Establezca objetivos: Piense en los resultados deseados obtenidos de la discusión de la junta.
Establezca los puntos iniciales del programa
Para conocer el estado actual y el futuro de la tecnología de la IA de, las medidas incluyen:
- Presentar: Organice una sesión informativa sobre IA. ¿En qué consiste? ¿Cómo está siendo utilizado por su compañía o por compañías en su entorno comercial e industrias que luchan con problemas comerciales similares a los suyos? ¿Cuáles son las nuevas capacidades de la IA que se espera que emerjan en los próximos cinco años? La sesión informativa también debe cubrir los problemas y responsabilidades de implementación de la IA, incluida la ética y la actividad actual de la IA dentro de su propia empresa.
- Discutir: Las siguientes medidas para la compañía, ya sea estudiar los beneficios y riesgos de la tecnología, identificar casos de uso iniciales, lanzar experimentos o expandir el uso de la IA dentro de la compañía.
- Delegar: Decida qué miembros del equipo ejecutivo serán responsables de llevar a cabo los siguientes pasos, qué espera la junta que logren y cuándo sean informados.
- Participar: Decida cómo se mantendrá la junta actualizada sobre los desarrollos en el campo de la IA.
Establecer los puntos de seguimiento del programa
Estos pueden incluir:
- Innovación tecnológica: Discuta cómo la compañía puede fomentar la innovación en IA dentro de la organización de TI, mediante esfuerzos de colaboración con empleados, clientes, tecnología proveedores, organizaciones de investigación y otras instituciones externas.
- Construir, comprar o externalizar: Revise la estrategia de adquisición de IA de la gerencia y si esta ofrece las aplicaciones, los resultados, la flexibilidad y la estructura de costos que requiere la compañía.
- Asociaciones de proveedores: Revise los principales proveedores de IA e investigue si están cumpliendo sus promesas o si presentan riesgos competitivos.
- Proveedores emergentes: Como parte de una conversación sobre objetivos de adquisición, considere qué compañías de tecnología son objetivos adecuados para adquisición o inversión.
- Riesgos tecnológicos: Discuta los principales riesgos técnicos y de implementación de IA que podrían conducir a vulnerabilidades significativas de riesgo corporativo.
Recursos
(Enlaces a partir del 10/08/19)
Informes
- Accenture, “AI Explained – A Guide for Executives”.
- Deloitte, “2018 AI Innovation Report”.
- Deloitte, “State of AI in the Enterprise, 2nd edition”.
- Landing AI, “AI Transformation Playbook”.
- McKinsey, “An Executives’ Guide to AI”.
Artículos
- Andrew Ng, “How to Choose Your First AI Project”, HBR.org, 26 de febrero de 2019 (tomado del informe Landing IA, mencionado anteriormente).
- Gartner, “Lessons from AI Pioneers”, 9 de febrero de 2018.
- Gartner, “How to Tell When Vendors Are Hyping AI Capabilities”, 13 de noviembre de 2017.
- Gartner, “The CIO’s Guide to AI”, 5 de febrero de 2019.
Formación ejecutiva
Notas finales
(Enlaces a partir del 10/08/19)
- [1] Mariya Yao, “No Time to Read AI Research? We Summarized Top 2018 Papers for You”, Topbots.com, 27 November 2018.
- [2] Anastassia Lauterbach and Andrea Bonime-Blanc, The Artificial Intelligence Imperative: A Practical Roadmap for Business, Praeger, 2018.
- [3] Deloitte, “State of AI in the Enterprise”, 2nd edition, 2018.
- [4] Samsung Research, Global AI Centers.
- [5] Norwegian University of Science and Technology, Norwegian Open AI Lab, 2018.
- [6] Telenor Group, "A strengthened national powerhouse for artificial intelligence in Norway", 2018.
- [7] Dynatrace, TUI soars above cloud complexity and gains a comprehensive customer view with Dynatrace.
Otros módulos:
Página de Inicio | Ciberseguridad | Comité de Auditoría | Desarrollo Sostenible | Estrategia del Cliente | Estrategia Competitiva | Estrategia de Marca | Estrategia de Operaciones | Estrategia Tecnológica | Ética | Gobernanza | Personas y Cultura | Responsabilidad | Riesgos | Glosario