View Static Version

¿Te imaginas el mundo si se nos acabara el agua?

En Lima ya sucedió

En 2017 por un evento climático colapsó la planta de agua, lo que hizo que las personas tuvieran que hacer colas de horas por obtener agua, muchos negocios cerraron y empezaron a generarse problemas sociales graves.

Afortunadamente esta situación fue solo por una semana

¿Pero qué pasaría si algo así durara más tiempo?

Las personas estamos realizando acciones que nos llevarían a vivir esa situación otra vez, y de manera permanente
Los seres humanos estamos matando árboles de más de 10 siglos de edad en la Amazonia para hacer pisos

A un ritmo catastrófico

Como si destruyéramos el 75% de Lima cada año

Y esto hace que el agua que estos árboles incorporan a la atmósfera nunca llegue a las ciudades

Estos ríos voladores, que son más grandes que el mismo río Amazonas, se reducirán

Esta agua llega a formar glaciares que permiten que la temperatura del planeta se mantenga regulada y que todos podamos tener agua.

Y plantar árboles para reemplazar los que hemos matado no funciona

No podemos esperar siglos a que los árboles que plantamos crezcan

Los grandes árboles amazónicos que generan agua y retienen dióxido de carbono crecen en promedio 1 milímetro por año.

Por eso es primordial proteger los árboles ya existentes

En ARBIO Perú protegemos los últimos gigantes del bosque

Somos una organización que protege un área de bosque virgen en la selva de Madre de Dios (Perú), donde la principal amenaza es la tala del Shihuahuaco por su alto valor comercial.

Y lo hacemos a través de tres pilares fundamentales

CONSERVACIÓN

Trabajamos con un equipo de guardaparques 24x7 con presencia permanente selva adentro para evitar invasiones, talas y cacería.

Estamos protegiendo un área de mil hectáreas con cero deforestación.

¿Cómo nos puedes ayudar a proteger el bosque?

  • Adoptando hectáreas de bosque para ayudarnos a cubrir nuestros costos de operación en campo.
  • Comprando certificados de adopción de árboles para sus colaboradores o clientes.

CIENCIA

No podemos amar y proteger lo que no conocemos, por eso investigamos las especies de árboles, flora y fauna que componen el bosque amazónico.

Estas investigaciones nos han permitido determinar la edad del shihuahuaco con 550 árboles monitoreados y contar con 345 especies de animales registradas

¿Cómo nos puedes ayudar a conocer más del bosque?

  • Patrocinando la investigación sobre captura del carbono capturado por el Shihuahuaco y otras especies de grandes árboles amazónicos.
  • Auspiciar la investigación sobre forestería análoga y sistema de restauración de ecosistemas.

CONCIENCIA

Entre más personas conozcan la importancia del bosque, más lo podemos valorar, por eso difundimos la importancia de proteger este ecosistema para que el público se haga partícipe de su conservación.

Hemos logrado el apoyo de 2500 personas en el mundo y 75 empresas se han sumado

¿Cómo nos puedes ayudar a que el bosque vivo inspire a más personas?

  • Auspiciando la generación de material de comunicación para padrinos y madrinas del bosque y para redes.
  • Haciendo campañas de difusión sobre la importancia de proteger el bosque y de evitar el uso de estas maderas para pisos.
  • Viniendo a conocer el bosque tú mism@ a través de nuestros programas de expediciones Arbio e invitando a colaboradores, clientes y amigos a vivirlos.
  • Regalando certificados de adopción de árboles para que otras personas comiencen a enterarse.

¿Cómo te puedes sumar?

Cuidar del bosque es cuidar de nosotros mismos
NextPrevious