Este mes de diciembre ha estado marcado por las fiestas navideñas. Un mes de preparativos, de ilusión y de muchas ganas de finalizar un año de la mejor manera posible.
Los usuarios, con las ganas de dejar atrás lo malo de este año, superándose y consiguiendo un 2023 para muchos, esperanzador. Y los colaboradores, con la satisfacción del deber cumplido y ganas de un nuevo año mejor que el anterior.
Además, la clínica está decorada con todos los belenes realizados por los usuarios junto con los colaboradores. Un gran trabajo que hay que aplaudir a terapeutas ocupacionales y animadores socioculturales, que todos los años nos sorprenden con su imaginación y creatividad.
Han sido unas semanas de mucha actividad y, por qué no, también diversión. Un buen cierre de 2022. Ahora, ¡¡a por 2023 con ilusión!!
Entregados los regalos del concurso de Belenes
Tras la votación del jurado, compuesto por parte del equipo directivo de la clínica y otros compañeros, se decidieron las categorías que representaban mejor a cada uno de los belenes.
Posteriormente, se hizo entrega de los premios, visitando cada planta y repartiendo ilusión entre los usuarios.
Mercadillo Solidario
Este mes hemos podido disfrutar de dos mercadillos solidarios en la clínica.
Variados productos hechos por los usuarios con muy buen gusto y de gran utilidad la mayoría de ellos. Una bonita actividad que hemos retomado y a ellos les hace sentir muy útiles, ya que todo lo recaudado va para la obra social.
Gracias a todos los que pusísteis vuestro granito de arena.
Tanto la directora gerente, Elvira Conde, como nuestro consejero delegado, Calixto Plumed O.H., dedicaron unas palabras a todos los presentes.
El Hermano Calixto quiso enlazar con el último encuentro de Navidad de 2019, justo antes de la pandemia de COVID-19.
Quiso "reconocer y agradecer a quienes dedican tiempo y esfuerzo a transmitir la alegría y esperanza del Evangelio a los enfermos y sus familiares. De modo particular gratitud a los equipos de pastoral de la salud en los diversos ámbitos, a los capellanes, personas idóneas, profesionales y voluntariado en hospitales, residencias e instituciones, a las congregaciones que tienen como carisma propio el cuidado de los enfermos. En ello estamos los aquí presentes muy implicados".
También habló de cómo en la Iglesia se ofrecen variados caminos y formas de acompañar a los enfermos y a quienes sufren, plasmándose en muchos carismas que han suscitado múltiples instituciones y congregaciones dedicadas a su cuidado, además de la respuesta generosa de los fieles que hacen suyas las palabras de Jesús: «Estuve enfermo y me visitasteis» (Mt 25, 36) y ejercen la caridad a ejemplo del buen samaritano (Lc 10, 25-37).
Nuestro consejero delegado no es ajeno a la situación que está viviendo la clínica y lo dejó patente en su intervención: "No debemos olvidar que todos cuantos trabajamos en este Centro, estamos embarcados en la misma aventura: no hay unos y otros; buenos y malos; empresarios y trabajadores; propiedad y sindicatos; titulados superiores y el resto. No, formamos una misma comunidad y, si no sumamos, restamos y unos a otros nos vamos destruyendo y como consecuencia todos fracasamos, los trabajadores y la Orden Hospitalaria que nos acoge para desempeñar nuestra profesión de la mejor manera posible para atender el mundo del dolor y, en nuestro caso, del dolor que infringe la enfermedad mental en cualquiera de sus variantes a pequeños y a mayores.
Aunemos esfuerzos y seamos positivos, aportando lo bien que sabemos hacer las cosas cuando estamos animados y así evitar que el ambiente de nuestra clínica ponga en riesgo su continuidad, como ya ha pasado en tiempos no tan lejanos de este mismo siglo XXI. Depende del esfuerzo que todos tenemos que hacer.
Pero pasemos a lo que estamos contemplando en estos días: En la Navidad celebramos el misterio de la Encarnación que es la Humanización del Mesías esperado, que a nosotros los cristianos nos sirve, porque es la culminación del amor misericordioso a los hombres y mujeres cuando se produce la decisión de encarnarse, de solidarizarse con los seres humanos. Esto es la humanización."
Sin dejar de ayudar a quienes más lo necesitan
Como cada mes, y en diciembre más que nunca, se entrega ayuda alimentaria a los más vulnerables de la zona.
Éstas con fechas muy especiales en las que la Orden Hospitalaria hace un esfuerzo mayor, si cabe, para que todos puedan vivir la Navidad con ilusión.
Súmate a la Hospitalidad DICIEMBRE
En el último número de Súmate a la Hospitalidad nos invitan a reflexionar sobre el tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan
Somos nosotros los primeros interesados en dejar un planeta habitable para la humanidad que nos sucederá.
Un regalo muy especial