View Static Version
Loading

Cuando el trabajo quema: Síndrome de burnout. REVISTA LOGIA

Cuando el trabajo quema: Síndrome de burnout.

Por: Diana Hernández Flores

Hoy en día las empresas se encuentran ante grandes retos, no solo por el panorama económico sino por los cambios sociales, tecnológicos y el tema de salud, que obtuvo mayor relevancia por la presencia del COVID-19, lo cual ha impactado de manera directa en los diferentes resultados organizacionales así como en las personas que las conforman, ya que en la actualidad ya no es suficiente con el pago monetario para un colaborador, sino que se tienen que considerar otros factores a fin de garantizar el crecimiento sostenido de una empresa y asegurar el bienestar de la persona que desarrolla una actividad laboral; ya que se ha observado que las y los trabajadores que están más “conectados” y entusiasmados con sus funciones van más allá de las actividades de su descriptivo de puesto, favoreciendo así buenos resultados, sin embargo para que esto suceda es necesario generar las condiciones y en México estamos aún con un largo camino por recorrer, ya que según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es el país en donde más horas se trabajan al año con un promedio de 2128, en comparación con el promedio de los países miembros que es de 1716.

Además, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de 2019 revelo que más de 10.3 millones personas exceden el límite de 48 horas semanales trabajadas, que es lo que se marca por ley en nuestro país, no obstante, esto no contribuye con el Producto Interno Bruto (PIB) y tampoco de manera tangible para una mejor calidad de vida de las y los trabajadores.

Por otra parte, para la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa a nivel mundial el 1er lugar en estrés laboral, seguido por China con el 73% y Estados Unidos con el 59%, es decir 7 de cada 10 mexicanos se enfrentan a esta condición, lo cual nos hace ver la importancia de abordar el tema y sus consecuencias, pues estamos ante una crisis en donde la salud física así como mental está en juego, que como menciona Patricia Lozano experta en desarrollo humano, es una nueva pandemia considerándose una enfermedad psicosocial refiriendo la etapa más avanzada del estrés laboral el llamado Síndrome de burnout.

El síndrome de burnout, trabajador “quemado” o también llamado desgaste ocupacional tiene 3 componentes: cansancio o agotamiento emocional presentando desmotivación o no tener “ganas” de trabajar; despersonalización, es decir generar una defensa inconsciente para que la persona se proteja de frustraciones, conflictos, indefensión generando mecanización en el trabajo; y por último, abandono de la realización personal, lo cual genera que se pierda el valor que tenía el trabajo para la persona, llegando así a la actitud de:

“hacen como que me pagan, y yo hago como que trabajo”

todo esto derivado de la sobrecarga laboral y/o el mal ambiente en el lugar de trabajo presentándose así consecuencias físicas y psicológicas para las personas trabajadoras y ni que decir de las graves pérdidas para las empresas, pues se estima que tan solo en México están entre 5,000 y 40,000 millones de dólares según la Organización Internacional del trabajo (OIT).

Sin embargo, ¿Qué se está haciendo para que de manera integral se atienda esta problemática? ¿Realmente hay lugares especializados para la prevención, atención y seguimiento? ¿Es la solución colocar futbolitos, videojuegos, realizar “dinámicas de integración” en los centros de trabajo para que el personal no este estresado? ¿En realidad nos estamos ocupando de manera seria por el bienestar del trabajador (a) o aún tenemos en mente “sino quiere el trabajo, que se vaya”?

Hay muchas interrogantes y debates al respecto que iremos abordando, mientras tanto ¿Qué opinas?

Parte II siguiente número de REVISTA LOGIA.

Created By
Ricardo Gutiérrez Chávez
Appreciate

Credits:

Creado con imágenes de Krakenimages.com - "Group of business workers working together. Partners stressing one of them at the office" • stokkete - "Crazy businessman destryoing his office with a baseball bat" • vegefox.com - "zustand"

NextPrevious