View Static Version
Loading

Ciudad de la Luz Un Pedazo de Cielo, Hogar del Centro de Convenciones de las Américas

Fotografia: Rafael A. Rivas Bourdet, desde el mirador de Villa Canales Guatemala

¿PORQUÉ VILLA CANALES?

Ubicada en el municipio de Villa Canales departamento de Guatemala, a 22 km al sur de la Ciudad Capital, por lo que colinda al norte con la misma y con el Municipio de Santa Catarina Pinula, al Sur con los Departamentos de Escuintla y Santa Rosa al oeste con los Municipios de San Miguel Petapa y Amatitlán, y al este con Fraijanes.

El sur de la ciudad de Guatemala cuenta con la densidad poblacional más alta del país, Villa Canales se ha convertido en el eje de interconexión de todos los municipios mencionados gracias al VAS o Via Alterna del Sur.

TOPOGRAFÍA

Villa Canales cuenta con una topografia envidiable es un valle rodeado de montañas de mediana altura, la cabecera del municipio se encuentra en el centro del valle con una topografía completamente plana. Finca San José la Laguna cuenta con una topografía correspondiente a este.

Ninguno de los municipios del departamento de Guatemala cuenta con una topografía como esta, los municipios aledaños a la Ciudad de Guatemala, cuentan con una topografía quebrada rodeada de barrancos y montañas que dificultarian en gran medida poder desarrollar y expandir un proyecto como La Ciudad de la Luz convirtiendo a Finca San José la Laguna en la opción ideal para el desarrollo del proyecto.

Fotografia: Rafael A. Rivas Bourdet, desde el mirador de Villa Canales Guatemala

PAISAJE

Finca San Jose la Laguna cuenta con vistas increibles, y paisajes que parecieran óleos, que nos permite apreciar gran parte de las maravillas de Guatemala las cuales inspiran fotografías y cuadros idílicos, de nuestro país, permitiendo a guatemaltecos y extranjeros maravillarse con la obra de Dios.

Fotografias: Twitter @DavidRojasGt / Autor Lic. David Rojas.

El Terreno

El terreno, cuenta con 112 manzanas de terreno de las cuales 111 manzanas cuentan con plantación de cafe y banano, con playa directa al lago de Amatitlán disponibilidad de venta de 111 manzanas, de las cuales sesenta fácilmente podrán acomodar el complejo que será La Ciudad de la Luz la cual albergará lo siguiente:

  • Bulevares
  • Centro de convenciones de las Américas.
  • Colegio.
  • Edificios de Apartamentos.
  • Hospital especializado.
  • Hoteles.
  • Iglesia o templo central.
  • Malecón.
  • Muelle.
  • Parques.
  • Parqueos.
  • Paseo comercial.
  • Playa.
  • Residencias.
  • Restaurantes.
  • Universidad.

DISEÑO

Una ciudad moderna y completamente blanca e inmaculada que representa la pureza de Dios.

La Ciudad de la Luz es una ciudad diseñada para honrar a Dios, incluyendo en su diseño la simbología de las enseñanzas bíblicas que regirán la arquitectura de los edificios mas importantes de la ciudad.

La Ciudad de la Luz será el lugar de reunión para Cristianos de América latina y el mundo

URBANISMO

Solamente se tomaron en cuenta 60 manzanas para el diseño urbanístico.
Arq. José Luis Molina Henry, quien tomó el trazo del terreno inspirándose en la mano de Dios.
Arq. José Luis Molina Henry. Primeros bosquejos del templo central de La Ciudad de la Luz.
Arq. José Luis Molina Henry.
Arq. José Luis Molina Henry.
El templo invoca las manos en oración de los fieles.

EL SÍMBOLO DE YESHÚA

El ichtus o ichthys (en griego ΙΧΘΥΣ ijcís "pez") es un símbolo que consiste en dos arcos que se intersecan de forma que parece el perfil de un pez a modo de una vesica piscis o mandorla horizontal, y que fue empleado por los primeros cristianos como un símbolo secreto.

Diseño del Templo: Arq. José Luis Molina Henry.

LA PALABRA DE DIOS

La palabra de Dios estará grabada en las paredes del templo en 100 idiomas, para la lectura y referencia de todos los visitantes nacionales y extranjeros.

EL TEMPLO

Hogar de la Misión Cristiana el Calvario

Tendrá una capacidad máxima de 30,000 personas por servicio la versatilidad del diseño permite utilizarlo en varias configuraciones, que permitirá utilizarla como:

Arq. José Luis Molina Henry.
  • Iglesia.
  • Centro de conferecias.
  • Centro de convenciones
  • Faro.
Arq. Molina Henry Disposición de parqueos.

CENTRO DE CONVENCIONES DE LAS AMÉRICAS

CAPACIDAD

Centro de convenciones de las Americas contará con una capacidad de 18,000 20,000 personas por planta en un edificio de 3 niveles, con una capacidad máxima de 53,000 personas.

DISEÑO

Planta de Elevación De Ciudad de La Luz Arq. Jose Luis Molina Henry

Su diseño integrado al de La ciudad de la Luz simboliza 3 dedos de la mano de Dios los cuales simbolizan:

  • El Padre.
  • El Hijo.
  • El Espiritu Santo.
  • La planta del edificio se encuentra desviado 14 grados del eje central de la ciudad, lo que simboliza dos veces el número de Dios el número 7.

LA CIUDAD DE LA LUZ CONTRA CON

COMERCIO

  • Farmacias.
  • Liberia.
  • Oficinas profesionales.
  • Restaurantes.
  • Supermercados.
  • Tiendas de Accesorios.
  • Tiendas de Calzado.
  • Tiendas de Ropa.

VIVIENDA

  • Apartamentos
  • Casas
  • Lofts
  • Townhouses

SALUD

  • Centro de recuperación nutricional.
  • Centro de rehabilitación física.
  • Centro de Salud.
  • Clínicas.
  • Hospital especializado.
  • Laboratorio clínico.
  • Salud Publica.

EDUCACIÓN

  • Colegio de Preprimaria.
  • Colegio de Primaria
  • Colegio de Secundaria.
  • Universidad

SERVICIOS BÁSICOS

  • Buses eléctricos.
  • Estación de Bomberos.
  • Hidrantes
  • Juzgado.
  • Mini Muñí.
  • Ministerio Publico.
  • Planta de Producción de energía Eléctrica.
  • Planta de tratamiento de aguas de desecho.
  • Plata de tratamiento de agua para consumo.
  • Subestación de Policía.
  • Terminal de Buses.

SISTEMAS DE MITIGACION Y PREVENCION DE EMERGENCIA

  • Alertas visuales y sonoras.
  • Centro de coordinación de emergencias.
  • Centro de monitoreo de la ciudad.
  • Estación de bomberos.
  • Estructuras antisísmicas.
  • Guías luminosas de emergencia.
  • Monitores automáticos.
  • Pases automáticos.
  • Puertas corta fuegos a prueba de explosiones.
  • Puntos de reunión.
  • Salidas de emergencia.
  • Sectorización.
  • Sistemas de aspersión de agua automáticos.
  • Sistemas de aspersión de agua manual.
  • Sistemas de iluminación de emergencia.
  • Uso de materiales ignífugos y retardantes.

ALIADOS ESTRATEGICOS

  • Supermercados.
  • Farmacias.
  • Tiendas de accesorios.
  • Restaurantes.
  • Clínicas médicas y de rehabilitación.
  • Universidades.
  • Colegios.
  • Tiendas de ropa.
FOTOGRAFIAS POR: Rafael A. Rivas Bourdet.

MARKETING

INVERSIÓN APROXIMADA, COSTOS Y RETORNOS

COSTO DEL TERRENO EN 60 MANZANAS

US $12,000,000.00

COSTO PRIMERA FASE

US $700,000,000.00

RETORNO DE INVERSION

  • 40% DE RETORNO
  • US $ 950,000,000.00
Created By
Rafael Rivas
Appreciate

Credits:

Diseño Arquitecto. Jose Luis Molina Henry. Fotografias: Rafael Antonio Rivas Bourdet / David Rojas