View Static Version
Loading

HDR - Alto Rango Dinámico Curso de fotografía digital

Precio del taller : 99€ por participante

En Fotografiarte de Majadahonda los días 14 y 15 de diciembre de 2018

HDR es la abreviatura en inglés de High Dynamic Range, en castellano alto rango dinámico. Uno de los problemas en fotografía siempre ha sido la limitación de la cámara y la impresora para mostrarnos la escena como la podemos ver con nuestros ojos. Durante años los fotógrafos lucharon con cómo capturar toda la gama de luz en una escena cuando la película sólo podía registrar una fracción de lo que veían nuestros ojos. Ansel Adams utilizó su sistema de zonas para comprimir o expandir los tonos en una escena para que coincidiesen en la impresión final.

Hoy en día, con la técnica digital, podemos hacer el equivalente del sistema de zonas pero esta vez en color utilizando la técnica de fotografía en HDR, capturando escenas dramáticas y no tan dramáticas que luego convertiremos en visiones realistas, y a veces surrealistas, de imágenes en color.

HDR es, en resumen, un conjunto de técnicas que nos permiten obtener un mayor rango dinámico de luminancia, entre las áreas más claras y las más oscuras de una imagen, que las técnicas y métodos fotográficos digitales estándar. Este rango dinámico más amplio nos permite que las imágenes en HDR representen con mayor precisión la amplia gama de niveles de intensidad que encontramos en las escenas reales y que van desde la luz solar directa a la tenue luz de las estrellas.

Descripción del curso:

Este curso te cambiará la percepción del confuso mundo de la fotografía de HDR en un proceso fácil y manejable y a su vez abrirá tu visión fotográfica al enorme potencial que ahí afuera te está esperando. Está pensado para que domines los secretos de la fotografía de HDR y aprendas nuevas técnicas para crear imágenes HDR increíbles.

El curso, que incluye parte teórica en aula y parte práctica fuera de ella, comienza con la comprensión técnica del proceso HDR seguido por una explicación paso a paso de cómo crear tus propias imágenes HDR. Aprenderás a configurar tu cámara para capturar el rango completo de la escena y diferentes métodos para combinar las imágenes. Asimismo veremos los pro y contras de los diferentes programas que hay en el mercado para ayudarnos en esta tarea.

Necesitaremos una cámara digital que nos permita exponer en modo manual, sobre o sub-exponer y/o hacer horquillados (bracketing). Utilizaremos distancias focales entre 28mm y 200mm. El uso de un trípode es imprescindible para las técnicas de HDR, y si se tiene un disparador remoto. El ordenador portátil con el programa de edición que normalmente utilicemos. A los participantes se les enviará con antelación una lista de programas que sería conveniente tener instalados para un mejor seguimiento del curso. Será preciso descargar las imágenes al ordenador con lo que necesitaremos los medios que habitualmente utilicemos cada uno de nosotros para ello.

Imágenes obtenidas con la técnica de apilamiento HDR

¿Qué incluye el curso?

Qué es el rango dinámico

Guía del equipo necesario

Parámetros óptimos en cámara

Modos de medición

Bloqueo de foco e hiperfocal

Ahorquillado de exposiciones

Comparativa entre los diferentes programas de post-producción de HDR

Objetos en movimiento y fantasmas

Bloqueo del espejo

Cómo hacer fotografía de alto rango dinámico por la noche

Cómo obtener un falso HDR con una sola fotografía

Fotografía HDR en blanco y negro

Lugar, fecha y condiciones:

El curso se impartirá en Fotografiarte de Majadahonda , los días 14 y 15 de diciembre de 2018. El precio por asistente al taller es de 99 euros por participante.

Imprescindible conocimiento previo del manejo de nuestro equipo fotográfico y conocimientos de Photoshop (capas, selecciones).

La inscripción se realiza siguiendo los enlaces para ello dispuestos en esta página, a su recepción confirmaremos las plazas, pasaremos las instrucciones de pago e informaremos del resto de la intendencia del curso a los asistentes.

Sant Joan de les Abadesses

Programa del curso

Viernes

18:00-19:00 Registro en el aula. Presentación del profesor y de los asistentes.

19:00-21:00 Presentación multimedia.

Sábado

07:00-09:30 Fotografía de la salida del sol. Obtención de imágenes HDR

11:00-14:00 Trabajo digital de las imágenes.

16:00-19:00 Sesión con ordenadores propios.

La técnica de Alto Rango Dinámico en fotografía de arquitectura
White House Overlook
Mesa Arch
Grand Canyon
Salida sol en Pirineo navarro
Fotos compuestas con la técnica de Alto Rango Dinámico - HDR
Created By
Juan Roca
Appreciate

Credits:

All rights reserved