View Static Version
Loading

VLAND PRO 2013 UNA DÉCADA DESPUÉS

Diez años han pasado luego de que se realizará el V LAND PRO - COPA TOYOTA en lo que era la segunda etapa del #circuitoprobodyboard #ABP.

Muchos de nuestros suscriptores, podrían tener menos de 10 años en ese entonces, ¡otros ya son abuelos!

El tiempo marca la diferencia en lo que se vive y se deja de vivir! Es por ello que mostramos hoy este especial producido por #BBPTV

Fueron 4 meses de promoción y publicidad en las redes, que vieron su final el día Domingo 21 de julio del 2013, para que no hubiera ningún tipo de excusa de riders panameños para asistir el evento, el clima concedió lo que muchos creían imposible: el oleaje más grande y más perfecto del 2013, con un pronóstico que venía siendo monitoreado desde el mes de junio 2013. Hoy Celebramos una década de lo que fue este evento único.

Reuniones, trabajo, patrocinadores, logística, todo lo que conlleva realizar un evento de este tipo, sin embargo, las cosas no salieron como lo planeado.

Fue un esfuerzo titánico, y que tanto la organización como los miembros de la ABP, tienen las mismas responsabilidades y deben demostrar actitudes, en pro del desarrollo del nivel competitivo, es por ello, que nos impresionó ver, como a pesar de haber confirmado varios riders, los mismos , no asistieron al evento, razones y excusas sobran, pero el mensaje es claro, Alexis Samaniego lo comentó : ESTO ES PARA EL QUE QUIERE!

Estaba peligroso, el arrecife se pelaba, la corriente era superior, entrar al agua era toda una odisea, los 11 participantes que dieron el todo por el todo lo comprobaron, cortadas, erizos, wipeouts, muchos atrapados en el inside por 10 minutos, bombas tras bombas caían en el arrecife , algunas muy perfectas y espectaculares, difíciles de leer y de entrarle, era lo que todos querían, olas de nivel, para así poder competir con los mejores del mundo

LAS CONDICIONES:

Al llegar a Playa Diablo, a las 5:30 a.m., las olas estaban grandes en el beach break, bastante grandes, y el horizonte negro , cargado de lluvia, caían truenos y relámpagos, daba miedo, el viento estaba en calma, aunque a veces soplaba en todas las direcciones debido a la tormenta eléctrica, teníamos que caminar 2 kilómetros hasta la ola, sobre un arrecife que corta como vidrio y nadar unos 10 minutos sobre una laguna, con todo el equipo sobre la espalda.

Algunos aspectos de aquélla época que impulsaron realizar el Campeonato en este remoto lugar en medio de la nada, tiene que ver con la SOBERANÍA PANAMEÑA. Para muchos es desconocido que esta zona ubicada en el antiguo FUERTE SHERMAN era una base militar ESTADOUNIDENSE, a la que los panameños no podíamos ingresar. Es decir, los bodyboarders panameños no podíamos correr V LAND, así de simple...

Pero luego de que cambiará la GEO POLÍTICA, esta zona se abrió al mundo. Sin embargo, quedaban algunos zonians en el área, que se dedicaban a echar del agua a los panameños, flatearle las llantas y quebrar vidrios de los autos con los ánimos de atemorizar a los riders que visitaban la playa Diablo.

Cuando la ASOCIACIÓN DE BODYBOARDERS DE PANAMÁ, planificó el PLAN MAESTRO DEL BODYBOARD en el año 2012, uno de los puntos yugulares que quiso atacar fue la falsa creencia de que V LAND era una ola MÍTICA que no funcionaba, y de la que sólo se escuchaban rumores lejanos. Las incursiones a este spot fueron múltiples, lo mismo que las producciones que se realizaron, para demostrar por qué V LAND era la favorita de Colón para el Bodyboarding.

La Ola:

Impresionante, solo debes ver el video del evento.

Es así que la Junta Directiva de la ABP decide que luego de realizar el exitoso MORRILLO PRO, la siguiente parada tenía que ser V LAND. Para ello la logística incluyó, realizar varios PODCAST, videos, promociones, concursos. Incluso, durante la filmación del FILM The Bela Arte, los profesionales portugueses, promueven el evento.

LAS MANIOBRAS:

Tubos, ARS, Rollos, Inverts, solo que en V LAND, 5 a 6 pies, pesados y sólidos, es diferente a todos los demás lugares, acá los lips son gordos y si le pegas vuelas, además, remar las olas es muy complicado, ya que el reef, corta la onda que viene de mar abierto, dándole la impresionante forma tubular que se ve en las imágenes.

LA ORGANIZACIÓN:

Desde las 3 : 00 a.m. de ese domingo, varios carros recogían a los riders para manejar unos 139 kilómetros hasta la base aeronaval del antiguo Fuerte Sherman, gasolina, café, snacks, tablas de tabulación y bolígrafos, una escalera, carpa y dos paraguas, agua, cámaras de video , para dentro y fuera del agua, banderas, cuerdas solo lo necesario para realizar la competición.

Se logra contactar a RICARDO PÉREZ S.A. y al presentarles el PLAN, no dudaron en apoyar, nos entregaron un 4X4 rotulado con el que se movilizaba la producción. También nos apoyaron con la gasolina y el patrocinio en efectivo para los premios de los RIDERS. Fue un trabajo agotador, en el que todo el equipo del #CIRCUITOPROBODYBOARD " trabajó sin descanso.

Las olas nos acompañaron ese año, tanto así que desde abril hasta agosto hubo oleajes considerables y condiciones favorables para V LAND.

Justo el día del campeonato, un MAR BRAVO, demostró la capacidad que tiene V LAND para funcionar con olas de 5 pies plus, creando un peligroso SLAB. Así lo demuestra el VIDEO OFICIAL.

Sin duda alguna, el V LAND PRO, ha sido el único campeonato realizado en este spot, con muchos desafíos, desde la logística, los pronósticos, los patrocinadores, la pre y post producción. Sin embargo, tal como reza el lema de la ABP - #SEPARTEDELAHISTORIA, eso fue lo que hicimos, un grupo de panameños fuimos parte del historia y cambiamos el BODYBOARDING para bien.

Los resultados:

Justos, Alexis Samaniego logró los mejores puntajes, es un rider con mucha experiencia, y conocimiento, estaba muy contento de que se hiciera un contest de este nivel, Gustavo Rodríguez y Carlos Calderón, ambos, compitieron con excelencia, logrando maniobras radicales, tal y como fue el criterio que se dispuso en la reunión previa.

RANKING OFICIAL DEL CIRCUITO PRO BODYBOARD 2013 DE PANAMA

También , se hizo el reconocimiento con un collage de todo el evento, con el cual , se pretende agradecer de una forma ingeniosa, la iniciativa por parte de Lucho Ng San.

LA PREMIACIÓN

El Martes 13 de agosto del 2013 en la sucursal TOYOTA - Ricardo Pérez S.A. se hizo entrega de la bolsa de premios en efectivo y trofeos a los primeros puestos del torneo.

Fue algo histórico, narró Gustavo Rodríguez, quien confirma que es la primera vez que una empresa se involucra tanto en el bodyboard como lo hizo Toyota en Panamá.

Alexis Samaniego pidió a los presentes un aplauso al finalizar la actividad.

De parte de la empresa patrocinadora el Ing. Luis Ng de la Vicepresidencia de Mercadeo, elogió a los atletas así como resaltó el compromiso de R.P. con el deporte y el medio ambiente.

Todo ésto y más se podía ver y escuchar en la 104.3 F.M. en Máxima, en el segmento viviendo el bodyboard, que se realizaba todos los martes a las 2:00 P.M. producido por www.bodyboardingpanama.tv

Disfruta de esta MEGA PRODUCCIÓN como solo www.bodyboardingpanama.tv puede hacerlo! COMPARTELA en tus redes sociales y haz click en cada inter link.

Created By
Bodyboarding Panama
Appreciate

Credits:

Bodyboardingpanama.tv VES - Viviendo el Surf.

NextPrevious