View Static Version
Loading

VIGILANCIA COMUNITARIA

Objetivo General:

Implementar un modelo de vigilancia comunitaria en la comunidad de Pueblo Rico, para mejorar la detección y el seguimiento del tratamiento de casos de leishmaniasis cutánea desde la perspectiva de innovación social en salud.

Objetivos específicos:
  • Comprender el contexto sociocultural de implementación, mediante el análisis de los territorios y sus comunidades, con el fin de profundizar la pertinencia y viabilidad de la investigación en salud.
  • Desarrollar capacidad instalada en las comunidades mediante la implementación de procesos formativos y de promoción de la participación comunitaria con instituciones educativas, líderes comunitarios e instituciones locales de salud

Fase III. Implementación, seguimiento y evaluación de estrategias.

Fortalecimiento de capacidades en instituciones de salud

Las instituciones en salud son aliados estratégicos indispensables en la vigilancia comunitaria, ya que son los responsables del diagnóstico y tratamiento de la leishmaniasis. Es por eso que con distintos miembros de estas instituciones prestadoras de servicios de salud en Pueblo Rico, se han desarrollado encuentros en los que se trabajan habilidades sociales, y a su vez, se abordan diversos contenidos en salud, respecto a las enfermedades transmisibles y no transmisibles que tienen presencia en el territorio.

Material pedagógico
Registro fotográfico
Talleres desarrollados con los integrantes de las diferentes Instituciones de salud que intervienen en el territorio, estos talleres están enfocados en desarrollar habilidades sociales y fortalecer conocimientos en salud.
FLYERS INFORMATIVOS EN SALUD

Flyers elaborados en co-creación con los miembros de las instituciones asistentes en talleres, su principal fin es impactar a las comunidades, ya que son un medio de información. A su vez, dentro del proyecto, han permitido evaluar e identificar si la apropiación frente a las temáticas ha sido efectiva:

TIKTOKS REALIZADOS POR LOS TRABAJADORES DE SALUD
Animaciones EN TEMAS DE SALUD
RONDA INFANTIL- ACTIVIDAD LÚDICA EXPERIENCIAL

Equipo de líderes voluntarios en salud

Equipo de voluntarios en salud conformado por líderes comunitarios del corregimiento se Santa Cecilia (Risaralda) con interés, experiencia o conocimiento en salud, y habilidades para trabajar por sus comunidades, con ellos, se han abordado una serie de talleres en los que reciben formación en contenido en salud sobre leishmaniasis y el fortalecimiento de habilidades sociales.

material pedagógico
rEGIStro fotográfico
Talleres desarrollados con el equipo de líderes voluntarios, en estos encuentros se fortalecen habilidades sociales y conocimientos en leishmaniasis.
Podcast sobre Leishmaniasis

Creación de un podcast en español y embera sobre leishmaniasis, en co-creación con los líderes voluntarios, la intención de este es ser una herramienta informativa y preventiva sobre contenidos de responsabilidad en la comunidad y la leishmaniasis.

TIKTOKS ELABOrado por los líderes voluntarios
PRODUCTOS COMUNICATIVOS

Productos que permiten fortalecer los conocimientos en salud y las habilidades sociales.

Animación sobre leishmaniasis- Líderes voluntarios
Historias sobre leishmaniasis

VIGÍAS DE LA SALUD

Jóvenes de grado 10 y 11 que se encuentran realizando su servicio social, con ellos, se han abordado una serie de talleres en los que reciben formación en contenido en salud sobre leishmaniasis a través del aprendizaje experiencial y de servicio.

Material pedagógico
registro fotográfico
Talleres desarrollados con 48 jóvenes de grado 10 y 11 del colegio Dokabú, estos talleres están enfocados en desarrollar habilidades sociales y fortalecer conocimientos en leishmaniasis.
productos comunicativos

Productos comunicativos que se han convertido en una herramienta de fortalecimiento de conocimientos en salud y el fortalecimiento de habilidades sociales y para el trabajo comunitario, estos productos son compartidos por los jóvenes vigías en sus comunidades.

Animación sobre leishmaniasis- Jóvenes vigías
historias sobre leishmaniasis
Historias sobre leishmaniasis creadas por alumnos de la Institución Educativa intercultural Dokabú

Encuentro de innovación social en salud

El 26, 27 y 28 de octubre se desarrolló en Pereira el primer encuentro de Innovación Social en Salud , evento al que asistieron de manera presencial 20 trabajadores de salud y líderes de las comunidades de Pueblo Rico (Risaralda) y Rovira (Tolima), mientras que desde Tumaco (Nariño) 6 personas se conectaron de manera virtual.

Objetivos del encuentro
  • Generar espacios de intercambio de experiencias innovadoras en salud con el fin de promover la transferencia del conocimiento entre diferentes actores del sector de la salud.
  • Sensibilizar a los trabajadores de la salud sobre nuevas formas de hacer gestión en salud con el fin de promover la generación de ideas de cambio.
agenda del encuentro
registro fotográfico
video del encuentro
NextPrevious